TENSIÓN EN MEDIO ORIENTE: OTRO ATAQUE A UNA BASE AÉREA ESTADOUNIDENSE EN IRAK

TENSIÓN EN MEDIO ORIENTE: OTRO ATAQUE A UNA BASE AÉREA ESTADOUNIDENSE EN IRAK

Al menos seis misiles impactaron hoy en la base aérea del Al Balad, situada 80 kilómetros al norte de Bagdad. Cuatro soldados iraquíes resultaron heridos como consecuencia del ataque, en tanto no se brindó información acerca de los soldados estadounidenses.  

Según relataron fuentes militares a la agencia de noticias AFP, la mayor parte de los aviadores estadounidenses estacionados en la base ya se habían marchado al momento de los hechos. Cabe recordar que el sitio alberga entrenadores, asesores y una compañía estadounidense que brinda servicios de mantenimiento para los aviones F-16.

El lugar también posee un restaurante y una pista de aterrizaje que fueron golpeados por los proyectiles al igual que la puerta, según manifestó el coronel Mohamed Khalil, oficial de policía en la provincia de Saladino. La autoridad citada dijo además: “Tres soldados iraquíes que estaban de guardia en la base aérea resultaron heridos como resultado del bombardeo”.

Hasta el momento nadie se adjudicó el ataque, que se produce en medio de las intensas tensiones que existen entre Estados Unidos e Irán. Cabe destacar que recientemente Irán atacó las bases de Ain al-Asad y Erbil, donde también hay tropas estadounidenses y la Zona Verde de Bagdad, donde se encuentra la Embajada norteamericana. Ataques que se produjeron, luego de los asesinatos del general Qassem Soleimani y del líder Abu Mahdi al Muhandis (Jefe de Kataib Hezbolá y de las Fuerzas de Movilización Popular), perpetrado por aeronaves no tripuladas autorizadas por Donald Trump.

En las calles de Teherán, capital de Irán, ayer también pudo apreciarse la tensión y el descontento de la gente. Más de 1.000 personas salieron a protestar tras la confesión por parte de los líderes iraníes de haber derribado por el avión comercial de la empresa Ukraine International Airlines, incidente en el que perdieron la vida 176 personas de diversas nacionalidades. Las manifestaciones, que surgieron a partir de la concentración de estudiantes en los centros educativos de Sharif y Amir Kabir como un modo de manifestar sus respetos a las víctimas, terminaron con el pedido de renuncia al líder supremo Alí Jamenei y "muerte a los mentirosos", refiriéndose a quienes ocultaron la responsabilidad del ataque frente al pueblo.