SAN LUIS: DOSEP ASEGURA QUE NO HAY JUSTIFICACIÓN PARA COBRAR PLUS EN CONSULTAS

SAN LUIS: DOSEP ASEGURA QUE NO HAY JUSTIFICACIÓN PARA COBRAR PLUS EN CONSULTAS

La obra social provincial afirmó que los valores de consulta están actualizados y superiores a otras provincias, y no se cobrará ningún plus.

 

DOSEP alegó que no hay fundamentos para justificar el cobro de un plus en las prestaciones

El titular de la Dirección de Obra Social del Estado Provincial (DOSEP), Arturo Vergara, se expresó en conferencia de prensa para llevar tranquilidad a los afiliados y desmentir rumores sobre un posible cobro adicional en las consultas médicas. La intervención se produjo tras un comunicado del Círculo Médico, y Vergara aseguró que las prestaciones continuarán con normalidad.

“No existe ningún fundamento para justificar el cobro de un plus o un corte de servicios. Desde el inicio de la gestión, la obra social ha trabajado en conjunto con los prestadores, actualizando los valores, reduciendo los plazos de pago y adecuando al nomenclador en función de los requerimientos”, indicó el director de DOSEP.

Vergara destacó que el Círculo Médico está entre los prestadores que mayor recomposición de honorarios recibieron, incluso en un contexto de restricciones presupuestarias y dificultad económica. Comparó los valores de consulta con otras provincias: $20.600 en San Luis, frente a $15.000 en Córdoba, $18.000 en Santa Fe y Mendoza, $14.000 en San Juan y $17.000 en La Pampa. “Si comparamos con instituciones privadas como Fleni o Fuesmen, que cobran entre $18.000 y $19.500, se evidencia que San Luis paga mejor a sus médicos”, subrayó.

Valores actualizados y sostenibilidad del sistema

El director explicó que desde el inicio de la gestión, la recomposición de los honorarios implicó un aumento en dólares del 37%, asegurando que la estructura actual es adecuada y justa. Además, solicitó comprensión y responsabilidad por parte de todos los actores involucrados para garantizar la sostenibilidad del sistema, evitando medidas unilaterales o prácticas que consideró extorsivas.

Actualmente, el 80% de las atenciones se realizan en sectores públicos, financiados totalmente por el Estado, mientras que el 20% restante corresponde a afiliados de la obra social provincial, también con financiamiento estatal. “Todo forma parte del mismo sistema y nos involucra a todos”, afirmó Vergara.

En caso de que algún prestador intente cobrar un plus, DOSEP aplicará las medidas administrativas y legales correspondientes, y los afiliados que paguen indebidamente recibirán el reintegro del dinero. Vergara recordó que el último aumento fue del 10% sobre todas las prácticas, sumando un incremento mayor en el año.

“Seguimos trabajando periódicamente con el valor de la consulta; cualquier referencia indica que estamos pagando mejor que en otras provincias a los médicos”, concluyó el funcionario.