MOÁIS DE RAPA NUI PODRÍAN DESAPARECER ANTES DE LO PREVISTO POR EL MAR

Un estudio advierte que las olas podrían afectar la plataforma Ahu Tongariki en 2080, poniendo en riesgo parte del patrimonio de la Isla de Pascua.
Moáis de Rapa Nui pueden desaparecer antes de lo previsto: el fenómeno marítimo que las acecha
Las famosas estatuas Moái de Rapa Nui (Isla de Pascua, Chile), patrimonio histórico y cultural, enfrentan una amenaza creciente: el aumento del nivel del mar y las olas estacionales podrían alcanzar la plataforma ceremonial Ahu Tongariki, la más grande de la isla, tan pronto como en 2080.
Así lo revela un estudio publicado en el Journal of Cultural Heritage, que advierte que al menos otros 50 sitios culturales de la zona podrían verse igualmente afectados. El autor principal, Noah Paoa, estudiante de la Universidad de Hawái y oriundo de Rapa Nui, afirmó: “El aumento del nivel del mar es real. No es una amenaza lejana”.
Simulaciones y hallazgos alarmantes
Para llegar a estas conclusiones, Paoa y su equipo crearon un “gemelo digital” de la costa oriental de la isla y realizaron simulaciones computarizadas para evaluar el impacto de las olas bajo distintos escenarios de subida del mar.
El estudio indica que las olas podrían llegar a Ahu Tongariki alrededor del año 2080. Esta plataforma alberga 15 Moáis, es un punto turístico clave que recibe decenas de miles de visitantes al año y tiene un profundo valor cultural para el pueblo Rapa Nui.
Un patrimonio que ya sufrió daños
Las aproximadamente 900 estatuas Moái de la isla fueron construidas entre los siglos X y XVI para honrar a los ancestros de los Rapa Nui. La isla ya experimentó un evento similar en 1960, cuando un tsunami arrastró y dañó varias estatuas derribadas, posteriormente restauradas en la década de 1990.
El estudio no solo alerta sobre Rapa Nui: refleja un problema global. La UNESCO informó recientemente que alrededor de 50 sitios del Patrimonio Mundial están altamente expuestos a inundaciones costeras, poniendo en riesgo monumentos históricos y culturales a nivel mundial.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)