IMPUTARON A JOSÉ LUIS ESPERT POR LAVADO DE DINERO

IMPUTARON A JOSÉ LUIS ESPERT POR LAVADO DE DINERO

El diputado José Luis Espert fue imputado por lavado de dinero. Investigan el origen de los u$s200.000 que recibió en 2020 del empresario Fred Machado.

El diputado nacional José Luis Espert fue imputado por presunto lavado de dinero en el marco de una investigación iniciada a partir de una denuncia presentada por el dirigente Juan Grabois.

El caso apunta al cobro de 200 mil dólares que el legislador habría recibido en 2020 del empresario Federico “Fred” Machado, recientemente detenido y con extradición confirmada a los Estados Unidos, donde será juzgado por narcotráfico y fraude.

La investigación en Argentina fue impulsada por el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, quien actuó tras conocerse los avances del proceso judicial en Texas, donde la justicia norteamericana reclama a Machado por conspiración para el narcotráfico, lavado de dinero y estafa.

Qué dice la denuncia

Según la presentación de Grabois, Espert habría recibido al menos u$s200.000 provenientes de una organización criminal con ramificaciones internacionales, actualmente procesada en el Distrito Judicial Este de Texas.

El escrito sostiene que la transferencia —detectada en registros del Bank of America— se realizó el 22 de enero de 2020, y podría estar vinculada a una maniobra de lavado de activos. En esos documentos figura el nombre del diputado junto a la cifra mencionada, dentro de un “libro contable secreto” que habría pertenecido a Machado y a su socia Debra Mercer-Erwin, condenada en 2023 en EE.UU. por narcotráfico y lavado de activos.

 

Pruebas y registros financieros

Los registros bancarios incluyen la ruta completa del dinero, detallando los bancos intermediarios y el destinatario final, identificado como José Luis Espert.
Junto a su nombre aparece el código N28FM, que corresponde a la matrícula del avión privado que Machado le habría facilitado durante su campaña presidencial de 2019, reforzando las sospechas sobre su vínculo.

El diario La Nación verificó los documentos judiciales del estado de Texas, donde consta la operación financiera entre miles de asientos contables del expediente.

 

Contexto internacional

Machado fue detenido en Viedma por la Policía Federal Argentina esta semana, luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme su extradición a los Estados Unidos.

El empresario será juzgado por cinco cargos, entre ellos asociación ilícita para el tráfico de cocaína, fraude y lavado de dinero.