PLAN CANJE: DESCUENTOS DE HASTA $15 MILLONES PARA VEHÍCULOS CERO KM

PLAN CANJE: DESCUENTOS DE HASTA $15 MILLONES PARA VEHÍCULOS CERO KM

Proyecto de ley propone incentivar la compra de autos nuevos a cambio de unidades antiguas, con beneficios fiscales para compradores y concesionarios.

 

Plan Canje para vehículos: descuentos de hasta $15 millones y detalles del proyecto

El diputado nacional Oscar Agost Carreño presentó esta semana en el Congreso un proyecto titulado “Plan de renovación automotor”, que busca revitalizar el parque automotor argentino mediante un mecanismo similar al histórico “Plan Canje” de los años 90. La iniciativa propone incentivar la compra de vehículos cero kilómetro de fabricación nacional, entregando unidades antiguas para su desguace, con beneficios fiscales tanto para compradores como para concesionarios y fabricantes.

Según los considerandos del proyecto, las operaciones de compra y venta de autos, utilitarios, camiones y colectivos accederán a un descuento del 20% sobre el valor de un 0 km, con topes diferenciados: hasta $6 millones para autos y utilitarios de hasta 800 kg, $8 millones para utilitarios más grandes (hasta 5.000 kg) y $15 millones para colectivos y camiones.

El plan responde a la necesidad de actualizar un parque automotor con antigüedad promedio de 14,1 años, según la Asociación de Fábricas de Componentes (AFAC). Para alcanzar un parque seguro y moderno, sería necesario comercializar 1,1 millones de autos nuevos al año, mientras que las proyecciones para 2025 prevén solo 650.000 unidades, un 40% por debajo del mínimo necesario.

Condiciones del plan: quiénes acceden y cómo funcionará

Solo podrán acogerse vehículos con más de 12 y hasta 30 años de antigüedad, dados de baja de manera definitiva según la Ley 25.761. Los propietarios deberán entregar el vehículo a un concesionario oficial o desarmadero habilitado y luego recibirán el descuento para la compra de un vehículo nuevo de la misma categoría. En caso de optar por otra categoría, el beneficio se aplicará al de menor valor.

Para fomentar la participación de terminales y concesionarios, se contempla un bono del 50% del valor del descuento aplicado, emitido por el Ministerio de Economía, que podrá utilizarse para el pago de impuestos nacionales. Este bono será transferible entre terminales y proveedores de autopartes, con un tope equivalente al 50% del IVA facturado en el mes anterior.

 

Impacto económico, ambiental y vial

El régimen tendrá vigencia de un año, prorrogable por igual período, y apunta a dinamizar la industria automotriz, reducir el impacto ambiental y mejorar la seguridad vial mediante la incorporación de vehículos más modernos y menos contaminantes.

Carreño destacó que el promedio de antigüedad del parque automotor argentino representa un problema para la seguridad vial y el medio ambiente, y que la iniciativa retoma la experiencia positiva del Plan Canje de los 90, adaptándola a la coyuntura actual. La propuesta busca, además, fortalecer la recaudación tributaria y fomentar el consumo de productos nacionales.