MILEI TRAS EL ESCÁNDALO EN LA ANDIS: “NO ME IMPORTA EL DAÑO HASTA LAS ELECCIONES”

Javier Milei reapareció tras el escándalo en la Agencia de Discapacidad, defendió su programa económico y cargó contra el Congreso.
Milei, tras el escándalo en la ANDIS: "No me importa el daño que quieran hacer hasta las elecciones"
El presidente Javier Milei reapareció públicamente este lunes en Vicente López, en el marco de la inauguración de nuevas oficinas de Corporación América, y defendió con fuerza su programa económico, al tiempo que lanzó críticas directas a la oposición y al Congreso.
El acto, que contó con la presencia del empresario Eduardo Eurnekian y su hermana Karina Milei, significó la primera aparición pública del mandatario tras la difusión de audios que comprometen a exfuncionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en un escándalo por presuntas coimas que derivó en la salida de su titular, Diego Spagnuolo.
"No me importa lo que hagan hasta las elecciones"
En su discurso, Milei buscó transmitir firmeza en medio de la turbulencia política:
“No me importa, vamos a insistir después, que hagan todo el daño que quieran hacer de acá al 7 de septiembre o al 26 de octubre. Si di vuelta el déficit fiscal de 123 años en un mes, ¿ustedes creen que me voy a preocupar por lo que me van a hacer durante dos meses?”.
Con esa frase, el Presidente marcó su estrategia de confrontación de cara a las elecciones, dejando en claro que mantendrá el rumbo económico pese a las tensiones en el Congreso.
Defensa del programa económico y críticas a la oposición
Milei apuntó contra los legisladores que, según él, buscan frenar el equilibrio fiscal:
“Lo único que están buscando es romper el programa económico, romper el país, con proyectos que rompen el equilibrio fiscal, aprobando barbaridades sin tener financiamiento”.
Además, destacó que su Gobierno “no carece de política” y que el verdadero obstáculo son “los de enfrente que quieren romper todo”.
Francos, “el mejor jefe de Gabinete de la historia”
El mandatario también elogió a Guillermo Francos, a quien calificó como “el mejor jefe de Gabinete de la historia” por “lidiar con los orcos del Congreso, esos destituyentes que buscan romper el programa económico”.
“Argentina puede ser una potencia tecnológica”
Durante su alocución, Milei recordó su vínculo personal con Corporación América, donde trabajó en su juventud, y valoró ese paso como clave en su formación profesional.
En esa línea, aseguró que el país “tiene todo para convertirse en una potencia tecnológica” gracias a sus recursos y al “capital humano de altísimo nivel” con el que cuenta.
Un mensaje desafiante en medio de la crisis
La estrategia presidencial fue clara: evitar alusiones directas al escándalo de la ANDIS y reforzar el mensaje de confrontación política, reafirmando el rumbo económico y posicionándose como figura fuerte ante la oposición.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)