ISRAEL Y HAMAS ALCANZARON UN ACUERDO DE PAZ: COMIENZA LA PRIMERA FASE DEL PLAN DE TRUMP

Israel y Hamas aceptaron el plan de Donald Trump para Gaza. Habrá liberación de rehenes, presos y retirada parcial de tropas en los próximos días.
Acuerdo de paz entre Israel y Hamas: qué pasará con el alto al fuego y los rehenes
Tras intensas negociaciones mediadas por Egipto, Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo preliminar sobre la primera fase del plan de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, que busca poner fin a casi dos años de enfrentamientos en Gaza.
El Gobierno de Benjamín Netanyahu confirmó que ya comenzó los preparativos para la retirada de tropas israelíes, en el marco del entendimiento alcanzado con la mediación de Egipto y el apoyo de Estados Unidos. Aunque el pacto abre la puerta a una tregua histórica, aún persisten dudas sobre su implementación completa.
Primera fase: intercambio de rehenes y presos
La etapa inicial del acuerdo prevé la liberación de 48 rehenes israelíes, de los cuales solo unos 20 estarían con vida, a cambio de la excarcelación de 2.000 presos palestinos.
Según la agencia EFE, la lista presentada incluye 250 prisioneros con condenas a cadena perpetua y 1.700 detenidos en Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
El intercambio se llevará a cabo junto con una retirada parcial del Ejército israelí y la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza bajo supervisión internacional.
Las fuerzas israelíes deberán replegarse hasta la llamada “línea amarilla”, una franja de seguridad que los mantendrá entre 1,5 y 6,5 kilómetros de la frontera con Gaza.
Plazos y calendario del acuerdo
El Gabinete de Seguridad israelí se reunirá este jueves para ratificar formalmente el acuerdo, cuya implementación comenzaría dentro de las siguientes 24 horas.
De acuerdo con el cronograma tentativo, la liberación de rehenes y prisioneros se concretará en un plazo de 72 horas.
El presidente Donald Trump adelantó que espera que el proceso culmine antes del lunes, y anunció su intención de viajar a la región el domingo, si las condiciones lo permiten.
“Será un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, las naciones vecinas y Estados Unidos”, declaró Trump, que busca presentar el acuerdo como un hito diplomático de su gestión.
Cómo es el plan completo para Gaza
El plan de 20 puntos presentado por Trump el 29 de septiembre en la Casa Blanca, junto a Netanyahu, prevé que Gaza sea administrada por un comité tecnocrático bajo supervisión de una “Junta de la Paz” internacional, presidida por el propio mandatario estadounidense e integrada por figuras como el ex primer ministro británico Tony Blair.
Posteriormente, una Autoridad Palestina reformada asumiría el control del territorio. Hamás y otras facciones no podrán gobernar Gaza ni directa ni indirectamente, y la Franja será desmilitarizada bajo control internacional.
El plan contempla además un programa de reconstrucción y desarrollo económico destinado a atraer inversiones extranjeras y garantizar la estabilidad a largo plazo.
Retirada de tropas israelíes
El Ejército israelí confirmó este jueves que inició los preparativos operativos para implementar el alto al fuego y replegarse a las nuevas posiciones acordadas.
“Como parte del proceso, se están llevando a cabo los preparativos y un protocolo de combate para pasar pronto a las líneas de despliegue ajustadas”, informó en un comunicado oficial.
Aun así, las autoridades aclararon que las fuerzas continúan desplegadas en Gaza y se mantienen en alerta ante cualquier desarrollo operativo.
Aunque el acuerdo fue celebrado por la comunidad internacional, los analistas advierten que Israel solo aceptó la primera fase del plan, por lo que se esperan nuevas rondas de negociaciones para definir las siguientes etapas de retirada y gobernanza en Gaza.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)