DIPUTADOS APROBÓ EL ALLANAMIENTO AL DOMICILIO Y OFICINAS DE JOSÉ LUIS ESPERT

La Cámara Baja autorizó al juez Lino Mirabelli a allanar las propiedades del diputado José Luis Espert, imputado por lavado de dinero vinculado al empresario narco Fred Machado.
En una sesión que generó amplia repercusión política, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles el pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, para allanar el domicilio y las oficinas del diputado nacional José Luis Espert, imputado en la causa por lavado de dinero y vínculos con el empresario narco Fred Machado.
El procedimiento fue autorizado por amplia mayoría, con 215 votos afirmativos y tres abstenciones, luego de que el cuerpo decidiera constituirse en comisión para dar curso a la solicitud judicial. Horas después, personal de la Justicia colocó fajas de seguridad en los despachos del economista libertario.
La investigación se enmarca en el denominado “narcoescándalo Machado”, en el cual el juez Mirabelli intenta determinar si Espert recibió financiamiento ilícito para sus campañas políticas y si actuó como facilitador en maniobras de lavado de activos.
De acuerdo con la Ley de Fueros, la Justicia no puede realizar allanamientos ni secuestrar documentación en domicilios particulares o despachos de legisladores sin la autorización expresa de la Cámara a la que pertenecen, razón por la cual el juez requirió el aval del cuerpo parlamentario.
“No se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara”, establece el artículo central de dicha norma.
Renuncias, presiones y licencia temporal
Tras el avance de la causa y las presiones políticas tanto de la oposición como del oficialismo, Espert presentó su renuncia a la candidatura que lo postulaba para renovar su banca por la provincia de Buenos Aires.
En su lugar, la lista será encabezada por la exvedette Karen Reichardt.
El diputado también renunció a la presidencia y a su participación en la Comisión de Presupuesto, y formalizó ante el presidente de la Cámara, Martín Menem, un pedido de licencia hasta el 8 de diciembre.
Sin embargo, hasta que dicho pedido no sea tratado en sesión ordinaria, Espert mantendrá sus fueros y continuará percibiendo su salario como legislador nacional.
Los vínculos con Fred Machado
En enero de 2020, Fred Machado transfirió 200 mil dólares a Espert, quien reconoció públicamente la operación, aunque sostuvo que se trató de “un adelanto por servicios de consultoría” y no un aporte de campaña.
La Justicia investiga si ese contrato —por un total de un millón de dólares a pagar en cuotas— fue utilizado como pantalla para lavar dinero del narcotráfico.
Las sospechas apuntan a que Machado habría canalizado fondos ilícitos mediante el financiamiento de la campaña electoral de Espert, y que este habría recibido dinero a título personal por su intermediación.
El avance judicial sobre un legislador en funciones y la votación favorable del Congreso marcan un hecho inédito en la historia reciente de la política argentina, en un contexto de alta sensibilidad institucional.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)