CORONAVIRUS: CASI 3.000 INFECTADOS EN UN DÍA Y ES CIFRA RÉCORD EN ARGENTINA

CORONAVIRUS: CASI 3.000 INFECTADOS EN UN DÍA Y ES CIFRA RÉCORD EN ARGENTINA

El Ministerio de Salud de la Nación informó que son 2.979 los nuevos contagiados y 62 los fallecidos. Mientras que son  83.426 los pacientes con Covid-19 positivos de los cuales 30.095 ya están recuperados y 1.644 murieron. Sin embargo hay 16 decesos que no constan aún en el registro.

Los 2.979 casos confirmados están ubicados en: Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1.025, provincia de Buenos Aires 1.751, Chaco 22,  Córdoba 48, Corrientes 1, Entre Ríos 10, Jujuy 30, La Rioja 3, Mendoza 23, Neuquén 22, Río Negro 25, Salta 8, Santa Fe 9, Santiago del Estero 1 y Tierra del Fuego 1. 

Mientras que los 83.426 testeos positivos totales se encuentran en: Ciudad Autónoma de Buenos Aires 33.305, provincia de Buenos Aires 43.201, Catamarca 7, Chaco 2.357, Chubut 160, Córdoba 778, Corrientes 121, Entre Ríos 344, Formosa 75, Jujuy 222, La Pampa 7, La Rioja 110, Mendoza 222, Misiones 42, Neuquén 616, Río Negro 997, Salta 69, San Juan 9, San Luis 12, Santa Cruz 55, Santa Fe 451, Santiago del Estero 27,  Tierra del Fuego 154 y Tucumán 85. 

Del total de los testeos positivos el 47,6%, 39.718 corresponden a casos de transmisión comunitaria, el 34,5%, 28.792 son casos por contacto estrecho con pacientes contagiados, el 16%, 13.842, se encuentran en investigación para determinar el nexo epidemiológico y el 1,9%, 1.074 son casos importados. 

Cabe señalar que la transmisión comunitaria tiene lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el área Metropolitana de Buenos Aires con excepción de los Municipios de Brandsen, Campana, Cañuelas, Zárate y Exaltación de la Cruz, en la provincia de Chaco en Resistencia, Barranqueras, Puerto Vilelas y Fontana, en la provincia de Neuquén en la Capital, Plottier y Centenario y en la provincia de Río Negro en General Roca y en Cipolletti.

Por otra parte hoy fallecieron 62 personas: 

  • Dieciocho hombres de 49, 50, 73, 55, 90, 80, 69, 67, 65, 80, 68, 73, 53, 69, 89, 87, 75 y 87 años residentes en la provincia de Buenos Aires.

El hombre de 73 años residía en La Plata, provincia de Buenos Aires, no presentaba antecedentes epidemiológicos, había ingresado el 18 de junio al Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero con síntomas compatibles con Covid-19 y presentando además falla renal crónica. En ese lugar le realizaron el hisopado nasofaríngeo correspondiente y lo dejaron aislado en observación. Tras permanecer internado en grave estado, se confirmó su deceso. Ésta es la 25° víctima fatal en el distrito. 

El hombre de 68 años residía en Chascomús y fue identificado como Luis "Pichín" Cerimele. En mayo había sido trasladado al Hospital Municipal San Vicente Paul debido a que padecía cáncer y allí se contagió de Covid-19. Al conocerse el resultado positivo fue derivado al Sanatorio porteño Antártida. Tiempo después se recuperó del coronavirus pero su salud se deterioró falleciendo este martes 7 de julio. 

  • Siete hombres de  35, 91, 48, 53, 64, 61 y 86 años residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Un hombre de 48 años residente en la provincia de Salta, que según el informe de Nación murió por coronavirus. No obstante, el jefe de Vigilancia Epidemiológica de Salta, Francisco García  indicó que no se produjeron fallecimientos en las últimas 24 horas y que el sábado se produjo la muerte de dos pacientes Covid-19 positivos, cuyo deceso fue a causa de enfermedades terminales de base. Este concepto va en contraposición con lo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación.  
  • Trece mujeres de 22, 92, 89, 96, 56, 86, 36, 60, 65, 91, 85, 67 y 91 años residentes en la provincia de Buenos Aires.
  • La mujer de 91 años residía en Berisso, provincia de Buenos Aires, presentaba antecedente de enfermedad hipertensiva crónica y estaba internada en un clínica local donde falleció hoy convirtiéndose en la 7° víctima fatal en el distrito. 
  • Tres mujeres de 97, 89 y 68 residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta mañana se anunciaron 20 decesos: 

  • Tres hombres  de 81, 80 y 74 años residentes en la provincia de Buenos Aires.

El hombre de 74 años residía en Florencio Varela, estaba internado en una clínica del partido y falleció hoy convirtiéndose en la 26°víctima fatal en el distrito. 

El hombre de 80 años residía en Luján, que estaba internado en un sanatorio privado de esa ciudad, había sido hisopado el 25 de junio, resultando positivo el 27 de junio y que falleció el 6 de julio, luego de haber estado varios días en estado crítico. Ésta es la 6° víctima fatal en el distrito.    

  • Ocho hombres de 64, 86, 40, 75, 90, 52, 100 y 61 años residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
  • Cuatro mujeres de 83, 85, 29 y 77 años residentes en provincia de Buenos Aires
  • Tres mujeres de 97, 90  y 77 años residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Una mujer de 75 años residente en Cinco Saltos, provincia de Río Negro, que tenía antecedentes de diabetes y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).Ésta es la 45° víctima fatal en la provincia.
  • Una persona de 71 años residente en provincia de Buenos Aires sin dato de sexo reportado. 

Hasta el momento son 1.644 las muertes a causa del virus de origen chino. 

No constan en el registro los siguientes fallecimientos: 

  • Una mujer de 51 años residente en el Municipio de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires que estaba internada en el Hospital "Mi Pueblo" a causa del Covid-19, presentaba comorbilidades y el 17 de junio. Ésta es la 12° víctima fatal en el distrito. 
  • Una mujer de 62 años residente en Posadas, provincia de Misiones que se encontraba internada desde el jueves pasado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Escuela de Agudos Ramón Madariaga de esa ciudad, cuando ingresó en mal estado general, hemodinámicamente inestable y con asistencia mecánica respiratoria. La paciente tenía antecedente de asma lo que complicó aún más su cuadro. Falleció el 18 de junio siendo las causas: shock séptico, neumonía y falla multiorgánica. Ésta es la 3° víctima fatal en la provincia.   
  • Una mujer de 85 años residente en Perico, provincia de Jujuy, que estaba internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Roque de San Salvador de Jujuy con un cuadro de leucemia activa  y anemia severa. La paciente presentaba además antecedente de tuberculosis. El fallecimiento se produjo el 22 de junio, minutos después de haberse conocido que la mujer tenía un diagnóstico positivo de coronavirus. Aún se desconoce el nexo epidemiológico, razón por la cual se solicitó a los familiares que se acerquen al nosocomio. Ésta es la 2° víctima fatal en la provincia.  
  • Un hombre de 55 años residente en Fraile Pintado, provincia de Jujuy que estaba internado en el Hospital San Roque de esa ciudad y que presentaba enfermedades preexistentes que agravaron su cuadro. Falleció el 28 de junio convirtiéndose en la 2° muerte en esa localidad y la 3° en la provincia.
  • Una mujer de 83 años de la localidad de Fraile Pintado, provincia de Jujuy. Al ingresar a la internación del hospital San Roque presentaba problemas de salud preexistentes. Este es el séptimo fallecimiento de pacientes con Covid-19 en la provincia. De los cuales 3 ya fueron de Fraile.
  • Un hombre de 93 años que residía en Garín, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires, presentaba enfermedades preexistentes y falleció el 3 de julio. Ésta es la 27° víctima fatal en el distrito.
  • Una mujer de 50 años residente en Fontana, provincia de Chaco que falleció el 4 de julio convirtiéndose en la 106° víctima fatal en la provincia.
  • Un hombre de 42 años residente en el Municipio de San Miguel, provincia de Buenos Aires, que presentaba patologías previas y que falleció el 5 de julio convirtiéndose en la 21° víctima fatal en el distrito.
  • Un hombre de 25 años residente en el Municipio de San Miguel, provincia de Buenos Aires, que presentaba comorbilidades y que falleció el 5 de julio convirtiéndose en la 22° víctima fatal en el distrito. 
  • Una mujer de 81 años residente en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, que falleció el 5 de julio convirtiéndose en la 44° víctima fatal en la provincia y la 9° en la ciudad.   
  • Un hombre de 25 años residente en el Municipio de Almirante Brown que presentaba comorbilidades y falleció el 5 de julio convirtiéndose en la 31° víctima fatal en el distrito. 
  • Una mujer de 35 años residente en Palpalá, provincia de Jujuy, que estaba internada en el Hospital Pablo Soria, que presentaba múltiples comorbilidades y que falleció el 6 de julio, pero hoy se conoció el diagnóstico de Covid-19 positivo. Ésta es la 8°víctima fatal en la provincia. 
  • Un hombre de 82 años  residente en Monterrico, provincia de Jujuy, que estaba internado en una clínica privada de Perico y que falleció esta mañana transfomándose en la 10° víctima fatal en la provincia. 
  • Un hombre de 58 años residente en San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy, Ésta es la 9° víctima fatal 
  • Una mujer de 39 años residente en Chivilcoy, que falleció en el Hospital Municipal de Chivilcoy el 6 de julio a la medianoche. La paciente era contacto estrecho de un caso confirmado, presentó síntomas compatibles con Covid-19 desde el 20 de junio, se le realizó el correspondiente hisopado nasofaríngeo el 22 de junio, con resultado detectable que requirió internación hospitalaria. Fue traslada por el SAME al hospital, pero la paciente decidió regresar a su domicilio con su núcleo familiar aceptando un riesgo personal y firmando en ese momento el formulario de rechazo terapéutico según consta en el parte oficial de la Secretaría de Salud de Chivilcoy. El lunes 29 debido a que su cuadro se vio agravado fue internada en la sala Covid-19 del mismo centro de salud, con equipo específico designado. Allí recibe antobióticoterapia y oxígeno terapia por 48 horas. Luego de 6 días en el nosocomio y de comprobar la normalización de los parámetros se le otorga el alta provisoria con cumplimiento de cuarentena por 48 horas para su alta definitiva. Posteriormente, comenzó con disartría (dificultad en la articulación de la palabra), razón por la cual se la internó nuevamente. Se indicó TAC de cerebro para descartar daño neurológico, la cual se realizó el 2 de julio en una institución privada. Dicho estudio confirmó ACV isquémico en fosa posterior de amplio foco que fue la causa determinante de la profundizacción del cuadro ulterior. Ésta es la 1°víctima fatl en el distrito. 
  •  Un hombre de 78 años residente en el Municipio de Morón, provincia de Buenos Aires, que presentaba comorbilidades y falleció hoy convirtiéndose en la 28° víctima fatal en el distrito. 

Por consiguiente son 1.660 los muertos por coronavirus.

Hasta ayer se dieron 30.095 altas y fueron realizadas 8.487 nuevas muestras, que sumadas a las ya existentes hacen un total de 414.697, lo que equivale a 9.139 por millón de habitantes. Además fueron descartados 263.156 casos, por laboratorio o por criterio médico epidemiológico.