F1 2025: LOS TRES CAMBIOS DE ALPINE PARA POTENCIAR A FRANCO COLAPINTO

F1 2025: LOS TRES CAMBIOS DE ALPINE PARA POTENCIAR A FRANCO COLAPINTO

Alpine busca salir del último lugar en el Mundial de Constructores con tres cambios clave: Midgley, Bray y Nielsen. Franco Colapinto afronta el GP de Países Bajos con renovadas ilusiones.

Fórmula 1: Alpine realizó tres cambios clave para mejorar el auto de Franco Colapinto

El segundo tramo de la temporada 2025 de Fórmula 1 comienza este fin de semana y todas las miradas están puestas en Franco Colapinto. Alpine, último en el Campeonato de Constructores, introdujo tres grandes cambios en su estructura técnica y directiva con el objetivo de darle competitividad al A525 y respaldar al piloto argentino y a Pierre Gasly.

La primera modificación fue la salida de David Wheater, director de aerodinámica, quien será reemplazado por Kris Midgley, proveniente de Ferrari. Midgley ya había trabajado en Enstone entre 2007 y 2013 y regresa con la misión de reforzar el desarrollo aerodinámico de cara a la nueva normativa que regirá en 2026.

En paralelo, la escudería anunció la llegada de Oliver Bray, exingeniero de McLaren, para fortalecer el área de diseño mecánico. Su experiencia en un equipo protagonista de la categoría genera expectativas en cuanto a la fiabilidad y el rendimiento del monoplaza.

El tercer cambio llegará en el Gran Premio de Italia, cuando Steve Nielsen asuma como nuevo director general. Con una extensa trayectoria en Benetton, Williams, Toro Rosso, Liberty Media y la FIA, Nielsen busca reestructurar un proyecto que perdió competitividad y recuperar el protagonismo que alguna vez tuvo Renault en la época dorada de Fernando Alonso.

Estas decisiones fueron avaladas por François Provost, flamante CEO de Renault Group, quien ratificó que la Fórmula 1 seguirá siendo “parte central de la estrategia de Alpine” y descartó rumores de venta. Además, el experimentado Flavio Briatore continúa como asesor ejecutivo para potenciar el armado técnico.

Con este panorama, y con la confianza de haber superado a Gasly en Hungría, Colapinto afrontará el Gran Premio de Países Bajos (29 al 31 de agosto) con la ilusión de que las mejoras comiencen a reflejarse en pista. El argentino, que ya conoce nueve de los diez circuitos de la segunda mitad del calendario, buscará consolidar su lugar en la grilla de cara a 2026.