GODOY CRUZ Y SAN MARTÍN DE SAN JUAN DESCENDIERON A LA PRIMERA NACIONAL
Godoy Cruz y San Martín de San Juan perdieron la categoría este sábado y jugarán en la Primera Nacional 2026 tras una definición dramática.
La última fecha del Torneo Clausura 2025 dejó una de las definiciones más dramáticas de los últimos años: Godoy Cruz y San Martín de San Juan descendieron este sábado y jugarán la Primera Nacional a partir de la temporada 2026. Dos clubes históricos, protagonistas de grandes campañas y con fuerte arraigo regional, perdieron la categoría tras una jornada cargada de tensión, suspenso y resultados decisivos.
Godoy Cruz no pasó del empate y cayó tras 17 años en Primera
En Mendoza, Godoy Cruz recibió a Deportivo Riestra en el Estadio Feliciano Gambarte, donde empató 1-1. Pese a mostrar pasajes de buen juego y una leve mejoría, el resultado no alcanzó para evitar la caída.
Con solo 29 puntos en la tabla anual, el equipo mendocino terminó como el segundo peor de la clasificación general, lo que selló su descenso después de 17 temporadas ininterrumpidas en la máxima categoría del fútbol argentino.
La situación del Tomba fue especialmente compleja: tras un gran semestre internacional, en el que terminó primero en su grupo de Copa Sudamericana y alcanzó los octavos de final, el rendimiento local fue irregular. A ello se sumó una rotación de cuatro entrenadores en 11 meses, un factor determinante en la pérdida de estabilidad futbolística.
Incluso con la explosión futbolística de Santino Andino, figura juvenil destacada en el Mundial Sub 20, el equipo no encontró la consistencia necesaria y terminó pagando caro su falta de regularidad.
Drama absoluto en Mar del Plata: Aldosivi ganó y mandó al descenso al Verdinegro
En simultáneo, en Mar del Plata se disputó una verdadera “final por la permanencia” entre Aldosivi y San Martín de San Juan, que terminó con victoria del Tiburón por 4-2, en un duelo cargado de polémicas, tensiones y un final agónico.
San Martín se puso en ventaja con un gol polémico de Santiago Barrera, validado tras revisión del VAR. Sin embargo, Aldosivi reaccionó rápido y empató mediante Santiago Moya.
El partido se transformó en un ida y vuelta frenético:
-
Franco Rami y Justo Giani aprovecharon errores defensivos del Verdinegro para el 2-1 y 3-1.
-
Tomás Fernández descontó de penal y puso el 2-2 parcial, manteniendo la ilusión de la permanencia.
-
Un nuevo error en el fondo sanjuanino derivó en el 3-2, que inclinó definitivamente la balanza.
-
Y en el minuto 98, Ayrton Preciado sentenció el 4-2 final, confirmando la permanencia del Tiburón y el descenso de San Martín.
El final de una temporada difícil para dos históricos
Aunque ascendió por el Reducido, San Martín de San Juan nunca logró adaptarse al ritmo de la categoría. A pesar de momentos de buen fútbol y los aportes de jugadores como Barrera y Fernández, terminó en el fondo de la tabla de promedios. Llegó con vida a la última fecha, pero no pudo sostenerlo.
Godoy Cruz, por su parte, pagó la falta de continuidad en su proyecto deportivo. Pasó de brillar internacionalmente a sufrir una debacle en el torneo local. Su caída se explica en una combinación de cambios de entrenadores, lesiones, rendimientos irregulares y falta de definición en partidos clave.
Dos instituciones con presencia sostenida en Primera División deberán ahora rearmarse con vistas a la Primera Nacional 2026, un torneo siempre competitivo y exigente.











Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)