EXPLOSIÓN E INCENDIO EN EZEIZA: PERICIAS COMENZARÁN RECIÉN EL LUNES

EXPLOSIÓN E INCENDIO EN EZEIZA: PERICIAS COMENZARÁN RECIÉN EL LUNES

Tras la explosión e incendio en un depósito de Ezeiza, la Justicia iniciará las pericias el lunes, una vez finalizado el operativo de contención del fuego.

Una violenta explosión seguida de un incendio de gran magnitud se produjo el viernes por la noche en un depósito del polo industrial de Ezeiza, provocando daños severos en diversas empresas y desplegando un operativo de emergencia sin precedentes en la zona. Según confirmaron las autoridades, las pericias para determinar el origen del siniestro no podrán comenzar hasta el lunes, ya que continúa el intenso trabajo de contención de las llamas.

Más de 500 trabajadores, junto a 70 dotaciones de bomberos, ambulancias, la Policía Federal, la Policía Bonaerense y Defensa Civil, permanecen en el lugar intentando sofocar el incendio que aún afecta sectores del complejo industrial. La zona continúa bajo estricta vigilancia y con accesos restringidos.

El fuego comenzó en un depósito y se propagó a varias empresas

El siniestro tuvo su origen en un recinto perteneciente a la empresa Logischem, desde donde se expandió rápidamente hacia instalaciones vecinas. Entre las compañías afectadas se encuentran Iron Mountain, Larroca Minera, Aditivos Alimentarios, Almacén de Frío y Sinteplast.
Las llamas consumieron grandes cantidades de materiales, incluyendo productos químicos peligrosos, lo que dificultó aún más el trabajo de los equipos de emergencia.

A pesar de la magnitud del incidente, las autoridades descartaron la presencia de una nube tóxica que represente un riesgo inmediato para la población. Sin embargo, advirtieron sobre la presencia de material particulado en suspensión, especialmente peligroso en casos de exposición prolongada.

La fiscal Florencia Belloc, a cargo de la investigación, aclaró que ningún perito podrá ingresar al área hasta que el recinto sea declarado seguro, lo que ocurrirá recién cuando los bomberos finalicen por completo el operativo de contención.

Por su parte, el director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, señaló que no existe riesgo de intoxicación masiva, aunque pidió evitar la exposición innecesaria a posibles restos en el aire.

Vecinos reportaron vibraciones y efectos del incendio en zonas alejadas

Aunque el incendio se concentró en el polo industrial, distintos vecinos de Ezeiza y localidades cercanas como Montegrande informaron que sintieron los efectos de la explosión.

Una de las vecinas, Noelia González, relató a Noticias Argentinas que las vibraciones llegaron hasta su vivienda, ubicada lejos del foco del siniestro:

“Justo en el momento de la explosión, las ventanas empezaron a vibrar. Fue extraño. Busqué en redes sociales y vi la noticia del incendio”.

Si bien no se reportaron daños en las viviendas de la zona, la magnitud de la explosión generó preocupación y un marcado temor entre los habitantes, especialmente por la presencia de empresas químicas en el complejo afectado.

Las autoridades reiteraron que no existe riesgo de propagación hacia áreas residenciales, aunque los vecinos continúan atentos a la evolución del operativo de seguridad.

Daños, impacto económico y una investigación en curso

El presidente de la Unión Industrial de Ezeiza, Roberto Weiss, describió el incendio como un evento “dantesco”, señalando que las pérdidas son enormes tanto en infraestructura como en materiales de alto valor productivo.
Varias empresas perdieron depósitos completos, herramientas de trabajo y sustancias químicas esenciales para su actividad.

Mientras continúan los trabajos para controlar los últimos focos, la prioridad es impedir que las llamas se reaviven en sectores que todavía presentan riesgo. Las autoridades estiman que las primeras pericias oficiales podrían comenzar a principios de la próxima semana, siempre que el área sea declarada completamente segura.

La investigación buscará determinar las causas de la explosión, eventuales responsabilidades y el origen del fuego que devastó parte del parque industrial.