EL PAPA LEÓN XIV PIDIÓ NO ACOSTUMBRARSE A LA GUERRA Y EXHORTÓ A LA PAZ
Tras el Ángelus, el Papa León XIV llamó a no resignarse ante la violencia y pidió paz para Ucrania, África, Asia y solidaridad con Perú.
“No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción”. Con esta firme exhortación, el Papa León XIV llamó este domingo a la conciencia global tras el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro. Ante miles de fieles, el Pontífice pidió no naturalizar la violencia que afecta a distintas regiones del mundo y reiteró su invitación a rezar y trabajar por la paz.
Durante su catequesis, el Papa destacó que la persecución y discriminación contra los cristianos continúa en diversas partes del planeta. Mencionó casos en Bangladesh, Nigeria, Mozambique y Sudán, desde donde —según información a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas con base en reportes difundidos por Xinhua— llegan con frecuencia noticias de ataques a comunidades religiosas y templos.
“Dios es un Padre misericordioso y desea la paz entre todos sus hijos”, remarcó.
El Pontífice extendió también su abrazo espiritual a la República Democrática del Congo, tras el grave atentado ocurrido en la provincia de Kivu del Norte. Recordó que miembros de las ADF (Fuerzas Democráticas Aliadas) atacaron un centro de salud diocesano en Byambwe, administrado por monjas.
“Al menos veinte víctimas, decenas de mujeres asesinadas en la maternidad y devastación en el pueblo”, lamentó. A su vez, instó: “Oremos para que cese toda violencia y los creyentes trabajen juntos por el bien común”.
Respecto de Ucrania, el Papa volvió a manifestar preocupación ante los recientes bombardeos, incluidos ataques en Kiev entre el jueves y el viernes. Señaló que la ofensiva “no perdona a los niños y provoca graves daños en infraestructura civil, dejando familias sin hogar en pleno inicio del frío”.
Con fuerza, reiteró:
“¡No podemos acostumbrarnos a la guerra y a la destrucción! Oremos juntos por una paz justa y estable en la martirizada Ucrania.”
Finalmente, el Papa León XIV dirigió un mensaje de cercanía al pueblo de Perú, donde un autobús cayó a un barranco en la zona de Ocoña, dejando 37 muertos y 13 heridos según el balance preliminar.
“Que el Señor acoja a los fallecidos, fortalezca a los heridos y consuele a las familias en duelo”, expresó.











Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)