SAN LUIS REDUJO POR LEY LA FERIA JUDICIAL PARA AGILIZAR EL SERVICIO DE JUSTICIA
La Legislatura aprobó la ley que reduce la feria judicial en San Luis. Habrá dos semanas de receso en enero y una en mitad de año desde 2026.

Es ley la reducción de la feria judicial en la provincia de San Luis
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles con 27 votos a favor y ninguno en contra la ley que reduce la feria judicial en la provincia de San Luis. El proyecto, enviado por el Poder Ejecutivo, establece un receso de dos semanas en enero y una semana a mitad del año judicial, con fechas que serán definidas por el Superior Tribunal de Justicia.
La norma comenzará a regir desde el 31 de diciembre de 2026, otorgando un año de adaptación al sistema judicial y a los profesionales del derecho.
La ley establece que, durante estos períodos de receso, no correrán los plazos procesales, y se garantizará la atención de los asuntos urgentes mediante magistrados y funcionarios designados. El objetivo central es mejorar la eficiencia del sistema y asegurar un acceso más fluido a la justicia.
Una reforma impulsada por el diálogo institucional
El texto sancionado es resultado de una agenda de trabajo impulsada por el Gobierno provincial, que incluyó reuniones entre el gobernador Claudio Poggi; el vicegobernador Ricardo Endeiza; el presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Leyes; los presidentes de bloques oficialistas Eugenia Gallardo y Martín Olivero, y representantes de colegios de abogados, magistrados, trabajadores judiciales y el Colegio Forense.
Hasta ahora, los extensos períodos de feria, sumados a la paralización por fines de semana y feriados, generaban acumulación de causas y demoras significativas en la resolución de conflictos. Con esta reforma, se busca acortar los tiempos judiciales y garantizar un servicio más eficiente.
Voces en la Legislatura
La presidenta del bloque oficialista, Eugenia Gallardo, sostuvo que el servicio de justicia “es esencial” y que el fundamento principal del proyecto fue garantizar su continuidad.
“La mora judicial es un problema que hace que la justicia sea menos accesible. Una justicia lenta e ineficiente no es justicia”, afirmó durante la sesión.
La diputada Luciana Perano, encargada de explicar los detalles de la iniciativa, remarcó que hubo consenso en torno a la necesidad de fortalecer el acceso a la justicia. También adelantó que el bloque Cambia San Luis y las fuerzas que acompañan al Gobierno seguirán trabajando en normas que permitan mejorar el funcionamiento del sistema judicial.
La reducción de la feria judicial no elimina derechos laborales, sino que reorganiza el esquema vigente para garantizar continuidad de servicio sin afectar el descanso de los trabajadores.













Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)