MÁS DE 15 MILLONES DE CHILENOS ELIGEN PRESIDENTE EN COMICIOS OBLIGATORIOS

MÁS DE 15 MILLONES DE CHILENOS ELIGEN PRESIDENTE EN COMICIOS OBLIGATORIOS

Chile vota presidente y renueva el Congreso con 15,7 millones de electores y participación obligatoria, en un escenario polarizado rumbo a un posible balotaje.

Más de 15,77 millones de personas están habilitadas para votar este domingo en las elecciones presidenciales de Chile, las primeras con participación obligatoria y padrón automático, en un contexto político marcado por la polarización y la expectativa de un posible balotaje.

La jornada electoral definirá al próximo presidente o presidenta del país para el período 2026-2030 y, en paralelo, renovará por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y de manera parcial el Senado, conformando así un nuevo mapa legislativo que será clave para la gobernabilidad futura.

Ocho candidatos compiten en esta elección. Entre ellos, las encuestas posicionan como principales contendientes a la exministra comunista Jeannette Jara, candidata del oficialismo; al líder de la ultraderecha chilena José Antonio Kast; al diputado libertario Johannes Kaiser; y a la referente de la derecha tradicional conservadora Evelyn Matthei.

Con menor intención de voto, pero igualmente presentes en el escenario electoral, participan el dirigente deportivo Harold Mayne-Nicholls, el economista de perfil populista Franco Parisi, el profesor de extrema izquierda Eduardo Artés y el fundador del Grupo de Puebla Marco Enríquez-Ominami.

Si ninguno de los postulantes supera el 50% de los votos, la elección se definirá en una segunda vuelta prevista para el 14 de diciembre, en un clima de fuerte expectación y debate público.

Estas son las primeras presidenciales en Chile con voto obligatorio, un mecanismo que se espera incremente la participación ciudadana respecto de procesos anteriores. Las autoridades electorales confirmaron que 15.779.102 personas están habilitadas para sufragar, mientras analistas coinciden en que el comportamiento de los nuevos electores será uno de los factores clave de la jornada.

Las mesas de votación permanecerán abiertas desde las 8:00 hasta las 18:00 en todo el territorio nacional. Quien asuma la Presidencia en marzo deberá gobernar con un Congreso fragmentado y un escenario político atravesado por la polarización y el surgimiento de nuevas fuerzas.