CULPABLES POR EL FEMICIDIO DE CECILIA STRZYZOWSKI: VEREDICTO HISTÓRICO EN CHACO

CULPABLES POR EL FEMICIDIO DE CECILIA STRZYZOWSKI: VEREDICTO HISTÓRICO EN CHACO

El jurado popular declaró culpables a César y Emerenciano Sena y a Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Una resolución clave en Chaco.

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: el jurado declaró culpables a César y Emerenciano Sena y a Marcela Acuña

En un fallo considerado histórico para la justicia chaqueña, el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski llegó este sábado a un momento decisivo. Tras una extensa deliberación iniciada el viernes, el jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, en un veredicto que generó fuerte impacto social y mediático.

Según se comunicó oficialmente en la sala de audiencias, César Sena fue hallado culpable por homicidio doblemente agravado, tanto por el vínculo como por mediar violencia de género. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, fueron encontrados culpables como partícipes primarios del mismo delito.

El veredicto también alcanzó al resto de los imputados que formaron parte del proceso judicial. Gustavo Obregón y Fabiana González fueron considerados culpables de encubrimiento agravado, mientras que Gustavo Melgarejo recibió la misma calificación pero en su modalidad simple. En contrapartida, Griselda Reynoso, la séptima acusada, fue declarada no culpable y recuperó su libertad de manera inmediata, luego de que su defensa solicitara formalmente la absolución.

La jueza técnica del caso, Dolly Fernández, fue la encargada de comunicar la resolución y recordó al jurado su obligación legal de no revelar bajo ninguna circunstancia los detalles de la deliberación, al tiempo que les pidió evitar contacto con la prensa.

Una deliberación extensa en un caso de alta complejidad

El jurado comenzó a deliberar el viernes al mediodía, con la expectativa inicial de alcanzar una resolución antes de las 20 horas. Sin embargo, la magnitud del expediente —siete imputados, múltiples calificaciones legales y un volumen significativo de pruebas y testimonios— extendió el proceso más allá de lo previsto.

Ante esta situación, la jueza Fernández dispuso un cuarto intermedio para continuar el sábado por la mañana. Finalmente, tras más de un día de deliberación, el jurado logró la unanimidad requerida y anunció su decisión ante una sala cargada de tensión y atención pública.

Un juicio que conmovió a Chaco: testimonios, pericias y alegatos

El proceso judicial se extendió durante casi dos semanas y estuvo marcado por testimonios claves, pericias científicas y fuertes cruces entre la fiscalía, las querellas y las defensas.

Durante los alegatos finales, el fiscal de Cámara Juan Martín Bogado pidió penas severas para los principales imputados. Sostuvo que existió una “maniobra deliberada” destinada a manipular a la víctima y remarcó que Cecilia vivía una relación atravesada por el control y la violencia ejercida por César Sena. Según la acusación, la joven creía que podía proyectar una vida junto a él, pero quedó atrapada en una dinámica familiar que derivó en su muerte.

Los mensajes, pericias y testimonios aportados durante el debate permitieron reconstruir el vínculo, los últimos movimientos de la joven y la presunta planificación del crimen.

Durante sus declaraciones, los imputados negaron su responsabilidad. Emerenciano Sena aseguró que “no tuvo absolutamente nada que ver”, mientras que Marcela Acuña admitió que intentó proteger a su hijo “como mamá”, aunque rechazó haber participado del crimen. Incluso, horas antes del veredicto, denunció que la causa estaba atravesada por intereses políticos.

Lo que viene: la audiencia de cesura

Tras la definición del jurado, la causa ingresará a una audiencia de cesura, donde se fijarán las penas correspondientes para cada imputado. La jueza Fernández convocará en los próximos días a fiscalía, querellas y defensas para escuchar sus pedidos antes de dictar las condenas.

La sociedad chaqueña, que siguió con intensidad cada instancia del proceso, aguarda ahora el tramo final de un juicio que marcó un antes y un después en la provincia.