ESTE VERANO DISFRUTÁ DE LAS FUNCIONES Y ESPECTÁCULOS EN EL CINE TEATRO LEONARDO FAVIO DE SANTA CLARA DEL MAR

Miles de turistas ya eligierom el Partido de Mar Chiquita vivir unas vacaciones increíbles, en ellas la oferta cultural no puede faltar. Por esta razón la Secretaría de Turismo y Cultura a cargo de Germán Montes, desarrolló distintas propuestas que se llevarán a cabo en el Cine Teatro Municipal Leonardo Favio de Santa Clara del Mar, ubicado en La Florida 574.
Acerca de las mismas, Germán Montes, informó: “Habrá propuestas temáticas, como los jueves de cine infantil para culminar la tarde o los viernes de proyección de películas argentinas y los fines de semana, obras de teatro. Mientras tanto en el Centro Cultural, ubicado en el mismo predio, se desarrollarán otros eventos, talleres y charlas”.
Te contamos cuál es la grilla para que este mes de enero grandes y chicos puedan elegir lo que más les guste.
VIERNES 14
19:50 hs: “El zorro”
22:10 hs: “El cuento de las comadrejas”
SÁBADO 15
21:00 hs: “Una música nueva” de Mariela Kogan, con entrada libre y gratuita. Es un unipersonal de narración oral escénica que recorre sucesos y anécdotas de la vida de Astor Piazzolla, desde su niñez hasta su consolidación como compositor.
DOMINGO 16
21:00 hs: “Las alegres Comadres”, una de las comedias de Shakespeare que más se han representado a lo largo de los tiempos, en formato de radioteatro.
MARTES 18
21:30 hs: Una noche en el Café Concert, un espectáculo protagonizado por Alejandro Veroutis, Camila Suero y estrellas invitadas.
JUEVES 20
19:50 hs: cine infantil
22:10 hs: charla de género en Punto Digital, en conjunto con la Dirección de la Mujer
VIERNES 21
19:50 hs: cine infantil
22:10 hs: película de terror
SÁBADO 22
21:00 hs: “Made in Lanús”. La clásica obra teatral, relata cómo el exilio de una pareja que vive en New York por la dictadura militar en Argentina, se convierte en el epicentro de un mar de circunstancias, cuando al volver al país luego de diez años, se reencuentran con la familia.
DOMINGO 23
21:00 hs: “El viejo criado”. La trama se ubica en una “imaginaria” versión de un bar del sur de Buenos Aires de los años 30. El ambiente es irreal, en un tiempo indeterminado. El único lazo de este con el mundo real, es el afuera, y que se insinúa con el ulular de las sirenas. Los personajes no dejan de eludir la realidad que está acosando esta cueva de mitos y mentiras, y que ellos buscan ignorar.
LUNES 24
21:00 hs: La autora Natalia Bericat, se presenta con otros autores a dar una charla sobre sus obras.
JUEVES 27
19:50 hs: cine infantil .
22:10 hs: “Las siamesas”, película argentina.
VIERNES 28
19:50 hs: cine infantil
22:10 hs: “Pasión y muerte del Gauchito Gil”
SÁBADO 29
21:00 hs: “Llámame por mi nombre”. Una obra repleta de magníficos relatos, experiencias y entrevistas sobre las mujeres.
DOMINGO 30
21:00 hs: “El viejo criado”. La trama se ubica en una “imaginaria” versión de un bar del sur de Buenos Aires de los años 30. El ambiente es irreal, en un tiempo indeterminado. El único lazo de este con el mundo real, es el afuera, y que se insinúa con el ulular de las sirenas. Los personajes no dejan de eludir la realidad que está acosando esta cueva de mitos y mentiras, y que ellos buscan ignorar.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)