CASO $LIBRA: POLÉMICA EN DIPUTADOS POR FUNCIONARIO QUE RECHAZÓ CITACIÓN

CASO $LIBRA: POLÉMICA EN DIPUTADOS POR FUNCIONARIO QUE RECHAZÓ CITACIÓN

La comisión investigadora del Congreso denunció que un funcionario de Milei se negó a recibir la citación por el caso $LIBRA. Crece la tensión política.

 

Caso $LIBRA: denuncian que funcionario de Milei se negó a recibir la citación para la comisión investigadora

La comisión investigadora del Congreso sobre el escándalo del criptoactivo $LIBRA comienza este martes con la declaración de sus primeros testigos. Sin embargo, la jornada ya está marcada por la polémica: según denunció Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), presidente de la comisión, el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, se negó a recibir la notificación oficial para concurrir a las 16 horas.

Ante esta situación, las autoridades dejaron el escrito pegado con cinta en la puerta de su despacho. Ferraro advirtió que el Gobierno debe “dar una señal de transparencia” y permitir que los funcionarios convocados se presenten:

“Lo primero que debería corregir su gobierno es la permanente actitud de evadir y bloquear las explicaciones políticas frente a las sospechas de violar la Ley de Ética Pública”, escribió en X.

Funcionarios y exfuncionarios citados

Además de Melik, fueron convocados los ex integrantes de la Oficina Anticorrupción Luis Villanueva y José Mazzoni, y María Florencia Zicavo, responsable de la Unidad de Tareas $LIBRA, creada por el propio Ejecutivo tras el estallido del caso.

Según documentación oficial, Zicavo fue la única integrante de esa unidad, y actualmente es jefa de Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia, mano derecha de Mariano Cúneo Libarona. Su rol es clave en la interna que enfrenta al ministro con su segundo, Sebastián Amerio.

El Gobierno rechazó difundir información producida por esa unidad, alegando confidencialidad bajo la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública.

Milei, bajo cuestionamientos

La comisión también envió un cuestionario al presidente Javier Milei, con plazo hasta el 12 de septiembre, para que explique:

  • cómo accedió a datos sobre el token minutos después de su creación,

  • por qué no denunció penalmente a Hayden Davis,

  • y qué vínculos tuvo con los impulsores del proyecto.

Asimismo, fueron aprobadas citaciones a Karina Milei, Manuel Adorni, Guillermo Francos y Demian Reidel.

Empresarios y actores del mundo cripto

En próximas sesiones, se espera la presencia de empresarios y referentes tecnológicos:

  • Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, impulsores del Tech Forum,

  • el ex funcionario de la CNV, Sergio Morales,

  • los empresarios cripto Diógenes Casares y Charles Hoskinson,

  • los socios de Novelli, Jerónimo Walsh y Ariel Parkinson,

  • y el traductor presidencial Walter Kerr, que participó de reuniones con Hayden Davis.

Finalmente, también fueron invitados el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paulo Stark, y la ex subsecretaria de Asuntos Públicos, Giselle Castelnuovo.