SPAGNUOLO ANALIZA SER ARREPENTIDO EN CAUSA ANDIS Y APUNTA CONTRA EL GOBIERNO

SPAGNUOLO ANALIZA SER ARREPENTIDO EN CAUSA ANDIS Y APUNTA CONTRA EL GOBIERNO

El ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, evalúa convertirse en arrepentido en la causa por corrupción. Cree que Milei busca responsabilizarlo solo a él.

Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), evalúa convertirse en imputado colaborador en la causa por presunta corrupción que investiga contratos millonarios con la droguería Suizo Argentina. El ex funcionario sostiene que la Casa Rosada busca responsabilizarlo únicamente a él y pidió una prórroga para definir su estrategia judicial.

El expediente se abrió tras la difusión de una grabación en la que Spagnuolo describía un presunto esquema de coimas con porcentajes distribuidos entre distintos actores del Gobierno, en el que incluso mencionaba a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia. Tras la filtración, el presidente Javier Milei lo desplazó de su cargo el 20 de agosto.

Actualmente, la causa está bajo secreto de sumario y a cargo del fiscal federal Franco Picardi, quien analiza contratos por más de 55.000 millones de pesos entre la ANDIS y la droguería de la familia Kovalivker, principal proveedora del programa nacional Incluir Salud.

La hipótesis de los sobornos

Según la investigación, en la ANDIS operaba un mecanismo de direccionamiento de licitaciones a cambio de retornos ilegales. Una licitación por 24.000 millones de pesos ya había sido revisada en el pasado, pero fue archivada por falta de pruebas. La defensa de los empresarios Kovalivker ahora pidió la nulidad de la causa, alegando que la grabación que la originó es ilícita y que existe "cosa juzgada".

Spagnuolo, por su parte, busca ganar tiempo. Sus abogados solicitaron una prórroga antes de fijar posición, mientras el ex funcionario evalúa acogerse a la figura del arrepentido para aportar información sobre presuntos involucrados de mayor jerarquía.

Temor a ser el único apuntado

Cercanos al ex funcionario lo describen como "paranoico, angustiado e inquieto". Spagnuolo considera que la estrategia del oficialismo es "hundirlo sólo a él" y cree que convertirse en arrepentido podría ser la única vía para no cargar en soledad con las acusaciones.

La decisión final se conocerá en los próximos días, cuando se levante el secreto de sumario. Si avanza, deberá plantearlo ante el fiscal Picardi, quien deberá evaluar la utilidad de su testimonio y pedir la homologación al juez Sebastián Casanello.

La figura del imputado colaborador exige que la información aportada sea veraz, novedosa y dirigida contra personas de mayor rango en la estructura delictiva. De lo contrario, no habrá beneficios procesales.

El futuro de Spagnuolo en la causa dependerá de esa evaluación y del avance de una investigación que sigue marcando tensión política en el Gobierno.