SAN LUIS AVANZA EN EL ESTUDIO DE SU POTENCIAL GEOTÉRMICO PARA USO SUSTENTABLE

Autoridades provinciales, municipales y la UNSL trabajan en un estudio para evaluar el potencial geotérmico de San Luis y promover energías limpias y sostenibles.
Autoridades provinciales, municipales y representantes de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) participaron de una jornada técnica sobre el proyecto “Estudio geológico-estructural para caracterizar el potencial geotérmico en la provincia de San Luis”, una iniciativa que busca impulsar el aprovechamiento sustentable de los recursos termales.
La propuesta, de carácter federal, es impulsada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y se desarrolla bajo la órbita de la Subsecretaría de Vinculación Territorial de la UNSL. Su objetivo principal es elaborar un modelo geológico-estructural que permita comprender la dinámica de los sistemas geotérmicos activos y evaluar su potencial energético en distintas zonas de la provincia.
Investigación y desarrollo
Durante el encuentro, representantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN), junto a técnicos del Proyecto de Estudio de la Geotermia, presentaron los avances del trabajo interdisciplinario que combina estudios geológicos, geoquímicos, isotópicos y geofísicos.
Entre sus aplicaciones prácticas, el proyecto contempla el desarrollo de propuestas de climatización geotérmica para edificios públicos, como escuelas, centros de salud y espacios municipales de las localidades de Balde y San Jerónimo.
El estudio apunta además a generar instancias de articulación, capacitación y transferencia de conocimiento, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad científica, las instituciones públicas y los gobiernos locales.
Energía limpia y desarrollo sostenible
La iniciativa se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, especialmente en los ejes:
-
Energía asequible y no contaminante,
-
Ciudades sostenibles,
-
Agua limpia,
-
Salud y bienestar.
Con ello, se busca fortalecer el desarrollo turístico, energético y social de San Luis a partir del uso responsable de los recursos naturales y el fomento de alternativas de energía limpia y renovable.
La mirada científica
La doctora en Geofísica Silvana Spagnotto, investigadora del Conicet y codirectora del proyecto Geotermia, destacó la relevancia del trabajo conjunto entre instituciones:
“Es fundamental avanzar en la investigación aplicada y en la cooperación entre universidades, organismos provinciales y municipios, para aprovechar de manera sostenible el potencial energético del territorio puntano”, expresó.
Con una mirada integral, San Luis continúa posicionándose como una provincia que apuesta al conocimiento científico, la innovación y la sustentabilidad.
Más info en:
www.diarioprensadelinterior.com
Seguinos en:
Prensa del Interior TV – www.diarioprensadelinterior.com/tv
Canal 173 de XtremaTV – Sección Noticias
www.xtrematv.com
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)