SAN LUIS POTENCIA SU DESARROLLO ENERGÉTICO CON UN NUEVO PARQUE SOLAR EN QUINES

SAN LUIS POTENCIA SU DESARROLLO ENERGÉTICO CON UN NUEVO PARQUE SOLAR EN QUINES

El gobernador Claudio Poggi inauguró el parque solar “La Salvación” en Quines. Generará energía limpia para 17.800 hogares y abre nuevas oportunidades de empleo e inversión.

El gobernador Claudio Poggi acompañó este lunes la inauguración del parque solar fotovoltaico “La Salvación”, ubicado a unos 10 kilómetros de Quines, un emprendimiento de 40 hectáreas y más de 40 mil paneles solares impulsado por la empresa Capex S.A., con una inversión de 19 millones de dólares.

La planta generará 20 megawatts, equivalente al suministro de 17.800 hogares, y servirá como fuente de energía limpia para el sistema nacional, distribuyendo el suministro a través de Edesal. Durante su construcción, el proyecto empleó a 200 personas, y actualmente mantiene 10 puestos de trabajo permanentes.

Del acto participaron también el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace, y la intendenta de Quines, Antonella Macías, junto a representantes de la firma, encabezados por el gerente general Adolfo Storni.

“Nos gusta trabajar en provincias que son amistosas con las inversiones”, expresó Storni, destacando que San Luis ofrece condiciones favorables para proyectos de energías limpias. Además, adelantó que la empresa planea quintuplicar la capacidad del parque, alcanzando 120 megawatts con una inversión proyectada de 80 millones de dólares.

 

El parque utiliza paneles bifaciales con tecnología de trackers solares, que optimizan la captación energética diaria. Desde el Gobierno provincial, Poggi señaló que “San Luis va camino a convertirse en una provincia generadora de energía limpia, lo que la vuelve más competitiva y sustentable”, en el marco de un Plan Maestro de Energía que proyecta la expansión del sistema energético provincial.

Por su parte, Federico Trombotto remarcó que la inauguración “se traduce en nuevas oportunidades para el desarrollo productivo, la radicación de inversiones y el crecimiento del empleo local”.

Además del aporte energético, Capex implementó acciones de responsabilidad social y ambiental, como la forestación con más de 1.400 ejemplares nativos, capacitaciones laborales y charlas de educación ambiental. “Queremos continuar con talleres y visitas guiadas para las escuelas”, adelantaron desde la empresa.

Con esta nueva obra, San Luis consolida su posicionamiento como referente nacional en energías renovables, articulando inversión privada, política ambiental y desarrollo local.