ARA SAN JUAN: LA CORTE SUPREMA CERRÓ LA CAUSA POR ESPIONAJE Y SOBRESEYÓ A MACRI
La Corte Suprema dejó firmes los sobreseimientos de Mauricio Macri y exjefes de la AFI en la causa por espionaje a familiares del ARA San Juan.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó el cierre definitivo de la causa por presunto espionaje ilegal a los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, y dejó firmes los sobreseimientos del expresidente Mauricio Macri, del exdirector de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas, de su entonces segunda Silvia Majdalani y de ocho exagentes del organismo.
El Máximo Tribunal desestimó los recursos extraordinarios presentados por las querellas de los familiares de las víctimas, quienes denunciaban vigilancia, seguimientos y tareas de inteligencia ilegal realizadas entre 2017 y 2018, mientras reclamaban respuestas por la desaparición del submarino.
El origen de la causa
La investigación se inició tras el hallazgo de documentación en la sede de la AFI de Mar del Plata, que incluía fichas, informes y registros sobre manifestaciones, misas y actividades públicas de los familiares.
En diciembre de 2021, el juez federal de Dolores Martín Bava había procesado a Macri, Arribas, Majdalani y otros agentes, al considerar que las tareas buscaban “influir en la situación política e institucional del país”.
Sin embargo, en julio de 2022, la Cámara Federal porteña —integrada por Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi— revocó el procesamiento y dictó el sobreseimiento de todos los imputados, al sostener que las acciones correspondían a tareas de seguridad presidencial.
Ratificación de Casación y cierre de la Corte
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, con los jueces Guillermo Yacobucci, Ángela Ledesma y Mariano Borinsky, ratificó el fallo de la Cámara. Por mayoría, se concluyó que “no existió delito de espionaje”, y que las actividades de la AFI “formaban parte de las funciones de seguridad” asignadas al entonces mandatario.
“El magistrado de la instancia anterior dejó entrever que la información habría sido obtenida mediante infiltraciones, pero las declaraciones testimoniales de los familiares echan por tierra esa inferencia”, sostuvo el fallo.
Los jueces agregaron que no se detectaron injerencias arbitrarias o abusivas en la vida privada y advirtieron sobre “los graves riesgos que podría acarrear fallas u omisiones en la seguridad o en el control del entorno de altos mandatarios”.
Finalmente, los recursos extraordinarios presentados por las querellas —patrocinadas por los abogados Mariano Bergés y Valeria Carreras— fueron desestimados por la Corte Suprema, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
De este modo, quedaron firmes los sobreseimientos de Macri, Arribas, Majdalani y de los ocho exagentes identificados por sus iniciales —E.W., N.I.B., J.J.V.C., P.J.A., A.P., C.J.G., S.P. y M.C.—, cerrando definitivamente la causa judicial en su contra.
La tragedia del submarino
El ARA San Juan implosionó el 15 de noviembre de 2017 en el Atlántico Sur, tras una explosión en sus baterías que dejó a su tripulación sin capacidad de maniobra. Los 44 tripulantes fallecieron, y desde entonces sus familiares impulsaron diversas causas judiciales, entre ellas una que se tramita en Santa Cruz, por presunto incumplimiento de deberes de funcionario público contra cuatro marinos.












Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)