PABLO QUIRNO JURÓ COMO NUEVO CANCILLER DE LA ARGENTINA
El presidente Javier Milei le tomó juramento a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores en reemplazo de Gerardo Werthein.
El presidente Javier Milei le tomó juramento este martes a Pablo Quirno, quien dejó su cargo como secretario de Finanzas para asumir como ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto.
El acto se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, con la presencia del gabinete nacional, entre ellos el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la secretaria general de la Presidencia Karina Milei.
La designación del economista y exdirector del Banco Central fue oficializada el jueves pasado, un día después de que Gerardo Werthein dejara su cargo al frente del Palacio San Martín.
Un perfil ligado al equipo económico
Según un comunicado de la Oficina Presidencial, Quirno “pondrá foco en abrir la Argentina al mundo, trabajando en los acuerdos comerciales necesarios para dinamizar la economía y construir más y mejores vínculos entre los mercados internacionales y los productores argentinos”.
El nombramiento se vincula a las negociaciones que mantiene el Gobierno con la administración de Donald Trump, orientadas a avanzar hacia un tratado de libre comercio entre Argentina y Estados Unidos.
Durante la ceremonia también estuvieron presentes Santiago Bausili, titular del Banco Central, y Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, junto a Eduardo “Lule” Menem, asesor de Karina Milei. Luego del acto, se llevó a cabo una breve reunión del equipo económico, en la que participó José Luis Daza, quien suena como posible reemplazante de Quirno en la Secretaría de Finanzas.
Las palabras del nuevo canciller
A través de su cuenta en X, el flamante ministro expresó:
“Un honor asumir esta nueva responsabilidad. Muchas gracias al presidente Javier Milei por la confianza y al ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos. Seguiremos trabajando en equipo.”
Desde el Gobierno lo definieron como un “miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país, y pieza fundamental de la construcción del milagro argentino”.












Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)