EL DÓLAR OFICIAL ABRIÓ A $1.450 TRAS LA DERROTA ELECTORAL DEL GOBIERNO

EL DÓLAR OFICIAL ABRIÓ A $1.450 TRAS LA DERROTA ELECTORAL DEL GOBIERNO

El dólar subió 5% tras el revés electoral en Buenos Aires. Acciones caen hasta 15% y bonos retroceden más de 8% en el inicio de semana.

 

El dólar oficial abrió a $1.450 tras la derrota electoral del Gobierno en Buenos Aires

El arranque de la semana estuvo marcado por la fuerte reacción de los mercados tras el resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo sufrió una derrota. En la apertura del lunes, el dólar oficial subió 70 pesos y alcanzó los $1.450 en el Banco Nación, lo que implica un incremento del 5% respecto del cierre del viernes.

Las primeras operaciones del día mostraron dispersión en las cotizaciones entre bancos. Banco Galicia vendía dólares a $1.460 y los compraba a $1.360, Santander fijaba la venta en $1.450 y la compra en $1.400, mientras que ICBC ofrecía la divisa a $1.457, reflejando un salto significativo frente a la última rueda previa a los comicios.

Otras cotizaciones y dólar cripto

En el caso del BBVA, la divisa se ubicó en $1.450. Por su parte, Cocos Capital operaba en $1.440 para la compra y $1.401,30 para la venta. En paralelo, el dólar cripto se negoció a $1.422,95 para la venta y $1.416,15 para la compra, de acuerdo con la plataforma Finanzas Argy.

 

Acciones y bonos en caída

El impacto electoral se reflejó con fuerza en los mercados externos. En el premarket de Wall Street, los ADR argentinos registraron bajas de hasta 15%: Grupo Galicia retrocedió 15,21%, Banco Macro cayó 10,03% y Banco Supervielle perdió 11,36%. También descendieron YPF (-11,29%), Vista Energy (-8,09%), Loma Negra (-10%) y Pampa Energía (-8,43%).
En contraste, algunas compañías lograron escapar a la tendencia: Globant (+1,23%), Ternium (+2,34%) y Tenaris (+1,23%).

Los bonos soberanos bajo Ley de Nueva York también operaron en rojo. El Global 2029 retrocedió 7,25%, el Global 2030 cayó 7,08% y el Global 2035 bajó 8,89%. El Global 2046 se desplomó 8,38% hasta 55,54 dólares.

 

Nerviosismo en el mercado

Según operadores, el volumen de operaciones aún era limitado en las primeras horas, aunque las bajas en acciones y bonos marcaron la tendencia de un mercado atravesado por la incertidumbre política y financiera tras el resultado electoral en Buenos Aires.