ARUMA JUJEÑA, LO NUEVO DEL FOLCLORE ARGENTINO

Guadalupe Tejeda, Wayra Vázquez, Carolina Méndez, Emilce Alemán, Lucas Párraga y Augusto Alvarado, integrantes del grupo jujeño.
Un nuevo grupo musical se abre camino al éxito del folclore argentino, de la música tradicional de nuestro país. Con juventud y talento, llegan a todos los escenarios para cantar y bailar y para brindarle alegría a las personas.
Aruma Jujeña se formó en plena fiesta del carnaval en la ciudad de Humahuaca en el año 2018. Hoy forman parte de este grupo Guadalupe Tejeda (24) vocalista, Wayra Vázquez (18) guitarra y charango, Carolina Méndez (33) guitarra y voz, Emilce Alemán (34) en vientos y voz, Lucas Párraga (40) en el bajo, y Augusto Alvarado (19) en la batería.
En una entrevista con Diario Prensa del Interior, sus integrantes nos comentaban el significado del nombre que los identifica, y por qué eligieron este género musical.
“Aruma tiene un significado quechua que significa Noche y jujeña porque somos todas de la provincia de Jujuy y queríamos portar ese nombre. Además, que aquí es muy predominante la fiesta, el carnaval y la alegría. “
“Para nosotras es muy significativo hacer música ya que para cada uno de los integrantes de niños ha estado presente en su vida en cada momento. Nuestros padres, abuelos han sabido acompañar, enseñar y apoyar la idea de aprender y hacer música. Y elegimos este género porque es muy fiestero es lo que en nuestro carnaval siempre predomina, también hacemos una fusión de rock, cumbia, clásicos y folklore, pero sin salirnos de lo tradicional.”
Estar arriba del escenario es un “plus” muy importante y especial para cada artista, suma a las experiencias personales y grupales y sobre todo permite crecer constantemente en el ámbito de nuestra cultura.
“Para nosotras es muy importante el recibimiento y la aceptación del público. Los aplausos de la gente son el alimento del musico y ver que podemos llegar a las personas con nuestros temas y con la interpretación que le damos es lo más lindo que se siente. Muchas veces nos han felicitado, por el hecho de ser mujeres quienes hacemos música, ya que no es común ver en los escenarios mujeres que toquen canten y saquen adelante un grupo.”
En cada presentación se viven momentos inolvidables, anécdotas que quedan en el recuerdo y a la hora de los ensayos se recuerdan con alegría. Carolina Méndez, guitarrista y voz de Aruma Jujeña nos contaba una de ellas.
“Una anécdota, fuera del escenario sería cuando estábamos en el carnaval, en Humahuaca, estábamos parando en una casona vieja que en tiempos pasados era un convento, por las noches no nos dejaban dormir, nos tiraban piedras en el techo nos abrían las puertas (que se encontraban con candado) nos apagaban todas las luces, era tanto el miedo que hasta al baño íbamos todos juntos. Fue tanto el miedo que para que nos deje dormir le hicimos una canción, que la titulamos MONYI porque bueno lo relacionamos con lo que el lugar era antes y lo que supuestamente nos estaba molestando que creíamos era una monjita, ese sería una de tantas.”
“Y en el escenario, una vuelta cuando el baterista Augusto casi se cae, porque se le acabo el escenario y se fue para atrás, casi se cae, pero no y bueno tenemos varias. Otra sería cuando estábamos en una peña aquí en Jujuy y Guada, nuestra vocalista le canta un tema a una de las mesas en donde había unas personas viendo el espectáculo y bueno se pone a cantarle a la mesa que eligió al azar, y justo había una pareja en esa mesa y bueno la mujer que estaba con este señor se lo tomó muy a pecho el tema y no, le dio tregua que hasta marcó territorio.”
Siempre es bueno tener temas que la gente pueda disfrutar y cantar, eso les da otro gusto a las presentaciones de Aruma Jujeña, y la esencia que las define. En la charla con Diario Prensa del Interior, nos definían algunos de los géneros que están presenten en el repertorio.
“La elección de los temas es de manera grupal, todos opinamos a la hora de elegir el repertorio, que es variado desde un takirary pasando por la cumbia ,reggaeton, rock ,salsa hasta el carnavalito y terminando con un tinku, es una función de música la que tenemos que hace lo que hoy en día es la esencia del grupo”.
Tenemos temas de nuestra autoría, que la idea es plasmarlos en el CD y darlos a conocer de esa manera. Los cuales están en el proceso de registración pero sí próximamente estaríamos haciendo sonar esos temas.”
“La preparación de un show, la hacemos con una semana de anticipación, siempre teniendo en cuenta el lugar y lo que se está festejando, para ver con cuál repertorio vamos, por suerte al tener temas variados eso nos facilita mucho las cosas. Hasta ahora donde fuimos al público les gusto mucho y se quedaron satisfechos, eso para nosotros es que estamos haciendo las cosas bien.”
Próximamente, el grupo jujeño, está preparando sus últimos shows en lo que respecta al 2019. En diciembre, estarán festejando la navidad en Tinglado Paños, provincia de Jujuy, desde las 14 hasta las 22 hs, en un festival colmado de artistas.
Tuvieron un excelente año, es por eso, que hicieron un balance de cada escenario en el que estuvieron, su paso por algunas provincias y lo que se viene para el 2020.
“Podríamos decir con seguridad que crecimos bastante, como personas, ya que tomamos las riendas de la que hoy sentimos como familia más que grupo, todos para un solo lado, con las cosas en claro sin que nadie oculte nada, tocando en Ciudades como Buenos Aires, Salta, que nos dieron la posibilidad de mostrar lo que somos y lo que hacemos y como dije anteriormente la música nuestra GUSTA y eso es lo que a nosotros nos hace bien y nos da más pilas para seguir. Se vienen cosas nuevas que seguro van a ser para mejor, ya que lo que hacemos lo hacemos con el corazón poniendo todo de nosotros en cada actuación que tenemos así que podemos decir que fue completo este año, hubo momentos difíciles que supimos superar y salir adelante, decisiones que como grupo las realizamos, y los sueños que todavía nos quedan varios así que se viene un 2020 a full”, nos expresaba Carolina Méndez.
Aruma Jujeña, un grupo lleno de sueños, con grandes expectativas de lo que será el próximo año, con ganas de pisar más escenarios y dar a conocer su música.
“Tenemos proyectos para lo que sería el 2020, ya empezamos a grabar para comenzar un año ya con la mitad del material y ver si antes de marzo ya estaríamos sacando nuestro 1° Demo, esa sería la principal.”
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)