FENTANILO CONTAMINADO: DETIENEN AL DUEÑO DE HLB PHARMA Y DIRECTIVOS

El juez Kreplak ordenó la detención de Ariel García Furfaro y ejecutivos de HLB Pharma por la distribución de fentanilo contaminado que causó casi 90 muertes.
Fentanilo contaminado: ordenan la detención del dueño de HLB Pharma y directivos
El juez federal Ernesto Kreplak dispuso el arresto de Ariel García Furfaro, titular del laboratorio HLB Pharma, en el marco de la causa que investiga la producción y distribución de fentanilo contaminado, vinculado a casi 90 muertes en hospitales de todo el país.
La medida, ejecutada este miércoles, también alcanzó a sus hermanos Diego y Damián García —ya detenidos junto al presidente de Laboratorios Ramallo, Horacio Tallarico— y a un grupo de directivos de ambas compañías.
La causa analiza irregularidades en los lotes 31.202 y 31.244, elaborados en diciembre de 2024 por Laboratorios Ramallo S.A., operado en conjunto con HLB Pharma, y distribuidos por la droguería Alfarma, administrada por la madre de los García Furfaro. Dichas partidas contenían bacterias como klebsiella pneumoniae y ralstonia pickettii.
El operativo incluyó 10 allanamientos simultáneos, con intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional Argentina (GNA). El paradero de García Furfaro aún es incierto, aunque se espera que se entregue en las próximas horas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró la decisión en sus redes:
“Se acabó la impunidad: ahora deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad”.
Informe forense clave
La decisión judicial se basó en un informe del Cuerpo Médico Forense que analizó 20 autopsias de pacientes tratados con el opioide. En 11 de los casos, las pericias confirmaron un “nexo concausal”, es decir, que el fentanilo adulterado agravó el cuadro clínico y aceleró el desenlace fatal.
Otros cinco casos fueron clasificados como fortuitos y el resto continúa bajo análisis. Aunque no se hallaron muertes provocadas exclusivamente por la contaminación, el informe fue contundente: el fármaco adulterado fue determinante en pacientes que, en condiciones normales, podrían haber sobrevivido.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)