FESPROSA: "LOS TRABAJADORES DE LA SALUD NO NECESITAMOS LEGITIMACIÓN POLICIAL"

FESPROSA: "LOS TRABAJADORES DE LA SALUD NO NECESITAMOS LEGITIMACIÓN POLICIAL"

De este modo se pronunció la Presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), María Fernanda Boriotti, sobre los hechos de público conocimiento. Además, señaló: "Con la rebelión de las instituciones armadas de seguridad se puso en cuestión el doble discurso del poder político"

Boriotti sostuvo: "A los 400.000 trabajadores de la salud pública trataron de conformarnos con aplausos y un bono insuficiente. Por lo bajo nos decían que las provincias y la Nación no tenían plata, que hablemos después de la pandemia. Frente al reclamo armas en mano de la policía bonaerense la respuesta fue otra: es legítimo y aparecerá el dinero, dijeron los ministros en los medios". 

Tras lo cual agregó: "Desde mayo, los trabajadores de la salud concretamos cuatro jornadas nacionales de reclamo. No tenemos 10 fallecidos. Tenemos más de 100. No tenemos 7.000 contagiados. Pasamos los 28.000". 

"Las opiniones sobre el derecho de la policía a un salario digno son tan legítimas como las de la sociedad a ejercer el control democrático sobre las fuerzas policiales. Hay que terminar con la administración corrupta dirigida por los altos mandos, su conviviencia con el delito y el uso del gatillo fácil", manifestó la representante de FESPROSA.

También recordó las próximas acciones a realizar por parte del gremio:

  •  la nueva Jornada Nacional que se llevará a cabo el 21 de septiembre de la que participarán diferentes asociaciones de todo el país, que tendrá como motivos fundamentales: 
  1. Las paritarias
  2. Un reconocimiento más allá de los aplausos.(Bono hasta fin de año para todxs con 100% de aumento) 
  3. Por la salud de lxs trabajadorxs. 

  • El paro de la salud pública por 48 horas en Chubut y Santa Fe exigiendo pago de sueldos atrasados y paritarias que permitan recomposición salarial y desprecarización, que finalizó hoy.
  •  La jornada de lucha que tuvo lugar hoy en la Provincia de Buenos Aires

Para concluir enfatizó: "No portamos armas. No vamos a abandonar a los pacientes internados en UTI conectados a un respirador. Sí pedimos a la sociedad que apoye nuestros reclamos y acompañer nuestras medidas de lucha". 

Cabe destacar que en el informe matutino del Ministerio de Salud de la Nación se dio a conocer que de los 512.293 casos positivos de Covid-19,  el 5,9% corresponde a trabajadores de la salud. 

 

Fotos:@prensafesprosa