CRISIS DEL SECTOR PANADERO: 14.000 LOCALES CERRARON Y VENTAS DE FACTURAS CAYERON 85%

CRISIS DEL SECTOR PANADERO: 14.000 LOCALES CERRARON Y VENTAS DE FACTURAS CAYERON 85%

14.000 panaderías cerraron en 18 meses y la venta de facturas se desplomó 85% en Argentina. Martín Pinto advierte sobre el impacto económico y laboral.

 

 

 

Crisis del sector panadero: 14.000 comercios cerraron y ventas de facturas cayeron 85%

La crisis del sector panadero en Argentina alcanza niveles alarmantes: 14.000 panaderías cerraron en los últimos 18 meses y la venta de productos tradicionales como facturas se desplomó un 85%, según denunció Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires.

Pinto señaló que la situación es insostenible para los pequeños comercios del sector. “Producir en Argentina cada vez cuesta más. Soy panadero y solo uso la mitad de las máquinas”, declaró en diálogo con Radio Rivadavia, reflejando la reducción significativa en la producción, donde solo seis de cada diez máquinas están operativas.

El consumo de pan, un alimento básico para millones de argentinos, cayó un 50% en el último año y medio, agravando la situación. La venta de facturas se desplomó aún más: “Se venden un 85% menos. Ya ni siquiera la docena del día anterior al 50% de descuento se vende”, detalló Pinto.

Producción limitada y pérdidas económicas

Las panaderías producen hoy solo lo estrictamente necesario, con una oferta reducida a algunos productos básicos. “Las heladeras están apagadas porque lo que no se vende se descarta, lo que aumenta las pérdidas para los comercios”, agregó el dirigente. La estrategia busca minimizar costos en medio de un panorama económico complejo, marcado por la inflación y el aumento de los gastos operativos.

 

Impacto en las pymes y el empleo

La crisis no solo afecta a la producción, sino también al empleo. Las pequeñas panaderías, en su mayoría pymes, enfrentan dificultades para sostener sus negocios y a sus trabajadores. “Trabajamos con lo justo”, afirmó Pinto, quien lleva más de 30 años en el oficio. El cierre de locales y la reducción de actividad pone en riesgo a miles de empleados y disminuye los ingresos de las familias que dependen de estas empresas.

“Antes en el mostrador tenías una gran variedad: panes, facturas, sándwiches. Hoy la realidad es muy distinta”, remarcó el presidente del Centro de Panaderos, sintetizando el impacto de la crisis que atraviesa uno de los sectores más tradicionales de la economía argentina.