GAS, AGUA, ALQUILERES Y COMBUSTIBLES: TODOS LOS AUMENTOS EN SEPTIEMBRE 2025

En septiembre, los argentinos enfrentarán aumentos en gas, agua, alquileres y combustibles. El gas subirá 6,8%, los alquileres 50,3% y se espera ajuste en combustibles.
Gas, agua, alquileres y combustibles: todos los aumentos que llegarán en septiembre
Septiembre se perfila como un mes complicado para el bolsillo de los argentinos, con aumentos en servicios esenciales como gas, agua, alquileres y posibles subas en combustibles, según informaron fuentes oficiales y privadas.
Gas: incremento del 6,8%
El Ministerio de Economía confirmó que el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) se incrementará un 6,8%. La medida busca fortalecer el financiamiento de los subsidios a usuarios residenciales y se aplicará previo a la publicación de los nuevos cuadros tarifarios. Se estima que más de 3.000 combinaciones diferentes afectarán a hogares de todo el país, considerando ingresos de usuarios, consumo industrial y régimen de zona fría.
Agua: ajuste mensual con el coeficiente K
La empresa AySA (Agua y Saneamiento Argentinos) continuará con la actualización mensual de tarifas, basada en el coeficiente K. En agosto, el incremento fue del 1% sobre la boleta anterior y se espera que se mantenga la tendencia en septiembre, afectando a millones de usuarios del área metropolitana.
Alquileres: actualización anual del 50,3%
Los contratos de alquiler bajo la Ley de Alquileres 2020 sufrirán un ajuste anual en septiembre. Según el Índice de Contrato de Locación (ICL), los alquileres aumentarán 50,3% respecto a agosto, lo que representa un golpe significativo para los inquilinos cuyos contratos vencen este mes.
Combustibles: posible aumento superior al 15%
El gobierno evalúa un ajuste en impuestos sobre naftas y gasoil, postergado durante 2024 y el primer trimestre de 2025. De concretarse, el incremento podría superar el 15%, generando un nuevo impacto inflacionario. Sin embargo, no se descarta que la medida se prorrogue para evitar mayor presión sobre los precios en un contexto económico ya complejo.
En resumen, septiembre será un mes de ajustes significativos en varios servicios y productos clave, lo que obliga a los argentinos a planificar sus gastos con anticipación y prestar atención a cada aumento.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)