14 DE SEPTIEMBRE: DÍA NACIONAL DEL BOXEADOR EN HOMENAJE A LUIS ÁNGEL FIRPO

El 14 de septiembre recuerda la histórica pelea de Luis Ángel Firpo ante Jack Dempsey en 1923, que dio origen al Día del Boxeador en Argentina.
El 14 de septiembre de 1923 quedó grabado en la memoria del deporte argentino. Esa noche, Luis Ángel Firpo, conocido como “El Toro Salvaje de las Pampas”, se enfrentó al legendario Jack Dempsey en Nueva York, en un combate que cambió para siempre la historia del boxeo en Argentina y en América Latina.
La pelea que marcó un antes y un después
El duelo se disputó en el Polo Grounds, ante más de 85.000 espectadores, en un contexto en el que el boxeo estaba prohibido en Argentina y solo se practicaba de manera amateur y clandestina.
El combate fue promocionado como “la oportunidad que Dempsey le daba a un sudamericano de ganarle el título”. Firpo fue el primer latinoamericano en disputar un campeonato mundial de boxeo, lo que visibilizó la disciplina y abrió las puertas a su legalización en nuestro país.
En el primer round, Dempsey derribó a Firpo siete veces. Sin embargo, el argentino no se rindió y logró conectar un derechazo histórico que sacó al campeón estadounidense del ring por más de 14 segundos. Muchos sostienen que el árbitro debió declarar nocaut a favor de Firpo.
En el segundo round, a los 57 segundos, Dempsey recuperó el control y se quedó con la victoria por nocaut. A pesar de la derrota, Firpo fue aclamado como un héroe y su gesta se convirtió en un hito fundacional del boxeo argentino.
El legado
Desde entonces, cada 14 de septiembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Boxeador, en homenaje a Firpo y a todos los pugilistas que siguieron sus pasos. Su valentía y determinación marcaron el camino para figuras que, décadas después, también escribieron páginas doradas del boxeo nacional.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)