MIRTHA LEGRAND CRUZÓ A GUILLERMO FRANCOS: “SIENTO QUE ME ECHA LA CULPA”

MIRTHA LEGRAND CRUZÓ A GUILLERMO FRANCOS: “SIENTO QUE ME ECHA LA CULPA”

Tenso cruce entre Mirtha Legrand y Guillermo Francos en TV. La conductora expresó su preocupación por la crisis y advirtió sobre el malestar social.

 

Durísimo cuestionamiento de Mirtha Legrand a Guillermo Francos: "Siento que me echa la culpa"

La última emisión de La Noche de Mirtha tuvo un cruce inesperadamente tenso entre la histórica conductora y el jefe de Gabinete de Javier Milei, Guillermo Francos. Fiel a su estilo directo, Mirtha Legrand puso sobre la mesa su preocupación por la situación social y económica que atraviesan los argentinos.

Con voz firme, la diva señaló que le “destroza el alma” escuchar a ciudadanos que aseguran no llegar a fin de mes, y lanzó una advertencia al funcionario:

“Esa gente les va a votar en contra”.

Francos intentó responder con cifras oficiales y afirmó: “En el tiempo que llevamos en el Gobierno, sacamos a 12 millones de personas de la pobreza”. Sin embargo, lejos de calmar la situación, la respuesta derivó en un ida y vuelta cada vez más incómodo.

Legrand insistió: “La gente que no tiene para comer, para vivir, que los despiden... esa gente va a votar en contra siempre del Gobierno”. Ante esto, Francos contraatacó con una pregunta: “¿En cuánto tiempo se soluciona esto, Mirtha? ¿Sabe usted?”. A lo que la conductora replicó sorprendida: “¿Usted me está haciendo una pregunta a mí?”.

El jefe de Gabinete sumó además un análisis estructural: “En Argentina tiene 1,6 personas que aportan para pagar a un jubilado. ¿Qué sistema resiste eso? En la economía informal hay la misma cantidad de personas que en la formal: 6 millones trabajando en negro, sin pagar aportes”.

Aun así, Mirtha ratificó su visión: “Argentina es un país rico, nadie tiene lo que tiene Argentina”, una afirmación que Francos aceptó, aunque sin disminuir la tensión que se palpaba en la mesa.

El cruce dejó expuesta la preocupación social reflejada en la voz de la conductora, en contraste con los números oficiales esgrimidos por el Gobierno.