"VIVÍ CADA DÍA COMO SI FUERA EL ÚLTIMO Y HACÉ TODO LO QUE TE GUSTE SIN QUE NADIE TE DIGA QUE NO SE PUEDE"

"VIVÍ CADA DÍA COMO SI FUERA EL ÚLTIMO Y HACÉ TODO LO QUE TE GUSTE SIN QUE NADIE TE DIGA QUE NO SE PUEDE"

Así describe Claudia la enseñanza que les dejó su hermana Quimey. Noelia Luna Quimey Lambert Tamay  tenía 19 años y fue asesinada por su novio Maikel Rodrigo Figuereo Pérez, un ciudadano dominicano se que hacía llamar "Freddy" y tenía pedido de captura internacional por dos asesinatos, información que salió a luz tras el femicidio de la joven. Sin embargo no es de él de quien vamos a hablar en esta columna sino de ella, de Quimey, esa chica soñadora, sencilla, cariñosa, a la que le arrebataron esa vida que tanto amaba y vivía intensamente. 

En Argentina, según los datos dados a conocer por el observatorio Mumalá, desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre de este año, 227  mujeres fueron asesinadas, un promedio de 1 femicidio cada 32 horas, pero no son las cifras solamente sobre las que debemos enfocarnos, sino que detrás de cada niña, adolescente, adulta hay una historia, un día a día que merece ser contado, una familia, amigos, conocidos, vecinos...que lloran esa pérdida, que sienten esa ausencia permanente, que ven ese lugar que jamás podrá ser reemplazado en la mesa, que en muchas oportunidades salen pacíficamente a pedir justicia...

Cada vez que alguien muere a manos de otra persona, que en la mayor parte de los casos pertenece a su círculo más cercano, me produce un impacto, un dolor casi inexplicable, sé que a muchos les pasa lo mismo. En esta ocasión además de saber que una chica de apenas 19 años murió a causa de un balazo en el estómago propinado por una persona en la cual confió, que fue su novio... que fue trasladada al Hospital Lucio Melendez y que no resistió la operación, que en principio creían que había asaltada, que había sido un hecho más de inseguridad... además de todo eso me hela el alma saber que mientras leo las novedades de un caso que parece avanzar muy despacio, tengo sentada a mi lado a mi hija de 10 años: Quimey y me pregunto ¿Cuántas veces pensamos que esto es algo que no nos va a pasar? ¿Cuántas muertes más necesitamos para que esto se detenga? ¿Cuántos días más vamos a tener que salir a la calle con la sensación de no saber si vamos a regresar? y a vos... que estás leyendo... cuántas veces te dio miedo caminar esas cuadras que se volvían interminables cuando alguien te gritaba desde un auto o iba caminando detrás tuyo o quizá te lo contó tu hermana o una amiga...

Tras días de darle mil vueltas al tema decido enviarle un mensaje a Claudia, la hermana de Quimey, pidiéndole que me cuente más de ella... Claudia me respondió muy amablemente considerando lo difícil de la situación y empezó a describirla: 

"Bueno ella una chica súper aniñada, era una chiquilina, era muy de jugar con sus sobrinos .También de ponerse a la altura de ellos .Tenía mucha energía todo el tiempo. Amaba a los chicos y siempre dijo que que quería ser mamá de joven .Era una chica que donde llegaba tenía mucha luz. Ella de chiquita era muy apegada conmigo..."

Y continuó rescatando esos recuerdos que lleva muy dentro de su corazón, de cuando Quimey pequeña, y que afloran todos juntos al pensar en ella... "Te cuento una anécdota... Un fin de semana me voy a pasar a la casa de mi abuela, ella tenía entre dos o tres añitos, más no y dormía conmigo... Era la primera vez que yo me iba y ella esa noche no se dormía, lloraba y lloraba llamándome. En esos momentos no había tecnología como para hacer una video llamada o algo para calmarla ...bueno al final, como no la podían calmar, por casualidad no sé de dónde, encontró  un buzo mío y lo abrazó y se quedó dormida llorando en un sillón  chiquito, de niños, en el que ella jugaba... Como a las tres de la mañana no había forma de hacerla dormir...Al otro dia obviamente tuve que volver porque seguía llorando..."

Fue hablando lentamente. Me dijo "la verdad que nadie nunca nos pidió esto, es duro ..." se refería a que contara cómo era Quimey que había sido mi pregunta inicial, a esa necesidad de saber algo más, que me había movilizado a contactarme con ella, a rescatar momentos y no números, a ponerle cualidades, risas y llantos a esta historia, la historia de vida de una joven de apenas 19.  Mientras hablabamos también expresó algo muy real con lo que coincido como ya lo dije al comienzo: "Nunca a una se le cruza por la cabeza esto. Jamás pensas que te va a pasar a vos". ¿Cuántas veces es así, no? 

"Bueno sigo... ella tenía muchos sueños en su vida .Quería ser una de "Las Leonas". Ella hizo muchos deportes:  Patín, Jockey, Boxeo...También iba a orquesta. Ella era una chica que se aburría rápido... un día quería ser maestra al otro día se aburría y cambiaba ...vivía el día a día como si fuera el último ....En la escuela tenía varias amigas, era muy amiguera.  
Lo que tenía que la destacaba mucho a ella era que era una chica con mucho carácter, ella decía que no y era no,  pero tenía un corazón de oro: amaba a sus sobrinos y con mi hijo particularmente tenía una relación muy especial y eso te lo puede contar cualquiera de mi familia. Ella era  como  su segunda mamá... lo cuidaba... cuando yo trabaja y él era muy chico se quedaba en la casa de mi mamá obvio, pero la que estaba pegada con él era ella...  imaginate que su contraseña del teléfono era Otto te amo... así se llama mi hijo ..como te dije amaba a los chicos ella decía que los chicos no tiene maldad" 

Claudia me habla y me imagino a una chica hiperactiva, sociable, dulce, sensible, familiera... llena de vida... Prosigue contándome sobre su familia y Quimey: "La relación entre hermanos y como familia no siempre fácil, cuando van creciendo cada uno toma rumbos distintos porque van haciéndose adultos y no hay mucho que una pueda hacer con ellos cuando crecen. A ella siempre le gustaron los afroamericanos. ¿Por qué te cuento esto? Cuando ella iba a la escuela había un chico que no recuerdo su nombre en este momento, que a ella le gustaba y era afroamericano..." Figuereo Méndez, detenido el viernes por el homicidio de su hermana tiene esas características físicas... a ella le gustaba, estaba enamorada de él...

Le envío la pregunta más difícil... ¿Cuándo fue la última vez que la viste? 

"Cuando yo me entero que ella estaba saliendo con este tal Freddy, que mi mamá me lo cuenta y que se querían ir a vivir juntos, yo me quedé sorprendida y un poco asustada, te soy honesta. Mi primera reacción fue y ¿quién es este pibe? Se lo dije a mi mamá, entonces la llamó y le dije que vengan a casa a  almorzar para conocerlo, y mucho no me gustó, era un tipo charlatán para mi gusto. Lo noté que era raro, como si estuviera todo el tiempo manipulando, no me cayó para nada. Entonces cuando se fue, al instante la llamé a mi mamá y se lo dije: ma este pibe no me gusta. Ella me respondió lo mismo, pero me dijo:  hija yo hable con tu hermana y no me hace caso, este pibe le lavó la cabeza, me dijo. Entonces antes de pelearme con ella o no saber dónde está, no me queda otra que aceptarlo...bueno el vino tres veces a mi casa en esos dos meses que ellos estuvieron viviendo juntos, que fue maso 15 a 20 días más o menos. Yo la última vez que la vi fue porque la fue a buscar mi marido a su casa, le pedí a mi marido que la trajera a casa a la salida de su trabajo que yo necesitaba hablar con ella.
Cuando vino le dije que no la veía bien como siempre estaba rara, no la veía feliz. Le pregunté si le pasaba algo... Pero me respondió que no. Le dije: ese pibe no me gusta para vos Qui, sos muy joven, tenés una vida por delante... podés empezar de cero cuando vos quieras, yo te voy a ayudar siempre, siempre podes contar conmigo...Ella me decía que no, que era cosa mía, que estaba bien y que era su decisión y nosotros teníamos que respetarla, que ya era tarde para arrepentirse... y le contesté que nunca es tarde para arrepentirse... lloramos juntas, no la vi bien, traté de que se quedara conmigo y ella no quiso. Tendría que haber echo más. Incluso ese día como ellos se habían mudado hacía poco, todavía no tenían cocina, entonces cocinamos juntas y buscamos una anafe por internet que yo le compré y se la regalé...y le dije que siempre la iba a apoyar en lo que ella decidiera, pero que si no estaba segura de algo que también podía contar conmigo. Entonces antes de irse fue con mi marido a buscar la anafe y yo me quedé terminando de cocinar... era acá cerquita y después la llevamos a la casa a la noche. Estuvo casi toda la tarde conmigo ese día...la dejé en su casa, mi marido le instaló la anafe, la saludé y me fui. Ese fue el ultimo día que la vi..."

Claudia me explicó que eso pasó unos 10 días antes del femicidio... y me relató cómo se enteró: "Me llamó una de mis hermanas y me contó llorando, a los gritos. Al principio no entendí nada, era tarde estaba acostada y salté de la cama. Cuando me lo volvió repetir mi cabeza no aceptaba la información, fue una sensación muy rara, sabía lo que me estaba diciendo, pero no podía procesarlo... no  puede no gritar ni llorar porque no me salía... sólo temblaba, me decía después mi marido como que no reaccionaba..." y añadió "Al momento que me cuenta mi hermana esto, mi marido llama a mis compadres para dejar a mis hijos y poder ir a la casa de mi mamá. Lo primero que pensé fue en eso: mi mamá como se lo digo. A los dos minutos me llama mi mamá preguntándome si era verdad. Llorando y enojada, decime que es mentira, me decía mi hija no, no es QUIMEY, Claudia, llorando y gritándome. Venime a buscar así vamos a buscarla para mostrarles que no que lo es ella me decía.... Yo no le podía responder, sólo le dije ma, ya voy para allá, quédate tranquila. En eso momento mi cabeza estaba en llegar a donde estaba QUIMEY, que estaba en el hospital. Y tranquilizar a mi mamá, tenía mucho miedo que le pase algo a ella también".

Es muy difícil separar la parte profesional de la personal: soy madre, soy hermana, tengo amigas, soy hija... soy persona antes que otra cosa... como ustedes. No puedo dejar de sentir dolor por esa madre y esa hermana yendo a retirar el cuerpo... el cuerpo de esa chica de 19 años que apenas horas atrás rebosaba de vida. "Cuando retiramos el cuerpito de ella...  fue muy fuerte ese momento, porque hasta ese momento no la habíamos visto, había pasado todo el día anterior, como fue judicial no sabíamos cuánto tiempo iba a pasar para que nos entregaran su cuerpito..."

Le pregunté por el estado de la causa... sin poder sacarme de la cabeza la imagen del momento que me acaba de describir, he imaginando lo fuerte de la situación y la importancia del testimonio de Claudia, para que la gente pueda entender el dolor que implica una pérdida y que eso nos lleve a todos a buscar la transformación, a trabajar en la prevención y también a la justicia a verificar, a actuar antes para que estos hechos puedan evitarse.  "La causa está como homicidio agravado por el vínculo/femicidio. Bueno él se negó a declarar .Nosotros no teníamos abogados .Hasta hoy que recién se presentan los abogados mucha información no tenemos .Nunca no la dieron, a eso se debían nuestros enojos con la fiscal. Pero nos explicaron que todo era un plan, parte del proceso, para que no se filtrara ninguna información para atraparlo y que él no se pudiera enterar de nada .Pero bueno hasta que nos explicaron eso, que fue el dia que lo atraparon, estábamos muy enojados porque realmente no no decían nada y tampoco nos dejaban ver el expediente".

La detención de Maikel Rodrigo Figuereo Pérez, de 24 años, quien usaba la falsa identidad de César David Aranguibel Quero, buscado por haber cometido un asesinato en República Dominicana (su país de origen)  en 2016 y otro en Chile en 2018, con pedido de captura Internacional, fue concretada el 6 de noviembre a las 3.30 por parte de detectives del departamento Homicidios de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en un domicilio ubicado en la calle Lacroze entre Varsovia y Estocolmo, de José C. Paz. En el lugar se incautaron varios documentos extranjeros con identidades masculinas y femeninas. Interpol informó que Figuereo Pérez fue miembro de las fuerzas especiales de la Policía dominicana, por lo que cuenta con amplio conocimiento en armas de puño y procedimientos. 

Es muy importante destacar que todos estos datos sobre la falsa identidad del presunto femicida se conocieron tras el asesinato de Quimey. Ni su familia ni allegados tenían conocimiento de sus antecedentes. 


Nuestra charla concluyó con una enseñanza, un legado que Claudia me contó que le dejó Quimey: "Creo que mi hermana algo nos dejó a todos nosotros, que fue viví el día día como si fuera el último y hacé todo lo que te guste sin que nadie te diga que no se puede, no importa si sos hombre o mujer siempre luchá por lo que querés que nada es imposible"

Hoy se cumplen 2 meses de la muerte de Quimey, a las 14 horas, su familia, amigos, vecinos, se van a reunir en Av Caseros y Sáenz Peña, a la vuelta de la casa de su mamá, donde la joven vivió gran parte de su vida, para recordarla... van a encender velas...van a reclamar justicia... La distancia no me permite acompañarlos físicamente, pero estaré pendiente de lo que suceda. Todos aquellos que estén cerca pueden sumarse. Que sepan que no están solos. Que sepan que las mujeres no son un número más en una lista de femicidios. Que sepan que nadie nunca tiene derecho a arrebatarnos ni los sueños ni la vida.