TERREMOTO EN ESTAMBUL: CAYÓ UNA TORRE DE UNA MEZQUITA

El movimiento sísmico de magnitud 5,8 en la escala de Richter con un epicentro de 7 km de profundidad en el mar de Mármara en la costa de Silivri, tuvo lugar hace unas horas en la capital turca. Los datos fueron proporcionados por la protección civil turca (AFAD). Se registraron 8 heridos leves, sin heridos graves ni fallecidos por este suceso que causó pánico en la población.
Cerca de media hora después del primer temblor se registró un segundo movimiento de magnitud 4,1 en la escala de Richter, siempre en esa ciudad. Varias personas salieron a la calle producto del miedo que causó el sismo. Afortunadamente el único daño significativo registrado fue la caída de la punta de minarete en una mezquita de Avcilar, en la costa europea de la metrópoli del Bósforo y el techo de un edificio en Silivri. Tampoco se reportaron heridos graves ni víctimas luego de este segundo terremoto de acuerdo a lo confirmado por la Ministro de Salud Fahrettin Koca.
El primer mandatario Recep Tayyip Erdogan hizo declaraciones en el aeropuerto de Atatürk, tras su regreso de EEUU, precisando que había 8 heridos leves y que no había recibido "ninguna noticia desgarradora", afirmando de este modo que no existía ninguna muerte registrada por este hecho.
Las escuelas de primero y segundo grado permanecerán cerradas mañana. La medida fue anunciada por las autoridades locales como prevención, ya que el movimiento más intenso ocurrió en el momento en que varios estudiantes salían de clase causando temor e incertidumbre en los alumnos y en los padres, algunos de los cuales los esperaban en sus respectivas viviendas.
El alcalde de la ciudad Ekrem Imamoglu, siguió paso a paso la evolución del sismo desde el centro local de coordinación de protección civil (AKOM) y está siendo notificado de todas las novedades con respecto a las posibles réplicas.
La Presidencia de la Gestión de Desatres y Emergencias de Turquía advirtió a la población que no debía entrar en los edificios dañados, debía mantener vacías las carreteras para los vehículos de emergencia y cerrar las válvulas de gas natural y agua y apagar los interruptores de electricidad.
Recordemos que Estambul y la región de Mármara se consideran de alto riesgo sísmico debido a la presencia de la falla del norte de Anatolia.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)