Colón de Santa Fe logró la hazaña en Brasil al derrotar al Atlético Mineiro, por penales, y jugará la final de la Copa Sudamericana. El encuentro fue durísimo, bajo una fuerte lluvia en Belo Horizonte y el "Sabalero" arrancó perdiendo por 2 a 0, con goles de Franco Di Santo y Yimmi Chará. Sin embargo, el equipo argentino no bajó los brazos y sobre el final del juego Luis "El Pulga" Rodríguez convirtió un gol de penal que igualó el resultado global. En los penales, el arquero Leo Burian volvió a calzarse el traje de héroe, atajando dos disparos y depositando al "Negro" santafesino en una final internacional por primera vez en sus 114 años de vida. Su rival en el partido definitorio será Independiente del Valle de Ecuador -que eliminó nada menos que al Corinthians- y se jugará en Asunción a partido único, el sábado 9 de noviembre.
El estadio Mineirao era un hervidero antes del comienzo del juego. De un lado, 46000 albinegros muy entusiasmados y del otro, 4000 valientes santafesinos que habían copado Belo Horizonte varios días atras. El Atlético Mineiro salió decidido a llevarse por encima a Colón desde el comienzo. Tal es así, que a los 5 minutos Patric probó con un zurdazo desde afuera del área y el arquero Leo Burián respondió de gran forma, enviando el balón hacia un costado. Un minuto después, Juan Cazares (ex - Banfield y River) probó desde lejos pero su remate fue muy débil, a las manos de Burián. Luego, el conjunto argentino equiparó un poco las acciones, pero sin generar situaciones de peligro. A los 17', volvió a llegar el equipo "Galo", a través de otro disparo lejano de Cazares que salió por encima del travesaño. Hay que destacar el sacrificio y la fortaleza del "Sabalero", que en el afán de evitar el gol del Mineiro trabaron, lucharon, se tiraron al piso y dejaron todo en cada pelota. Recién al minuto 24 llegó Colón, a través de un tiro libre de Marcelo Estigarribia que se le escapó al arquero Cleiton, luego Luis Rodríguez metió un centro que Guillermo Ortiz conectó de cabeza y el defensor Rabello le amargó su grito de gol con un hombrazo. Fue tan dudosa la jugada que el árbitro colombiano Andrés Noguera tuvo que chequearla con el VAR, disipando sus dudas y aplicando el "siga siga". Cinco minutos después, Cazares quiso sorprender con un tiro libre, pero se encontró con los puños de acero de Burián. A los 37 minutos llegó una gran pared entre Luan y Patric, que culminó con un centro atras del defensor que el colombiano Yimmi Chará remató, solo y abajo del arco, por arriba del travesaño. Aún hoy debe estar lamentándose por esta chance desperdiciada. No obstante, un minuto después Cazares metió un centro al área y Olivera despejó el balón de cabeza, con la mala fortuna de que le rebotó a Luan, habilitando al argentino Franco Di Santo que con un zurdazo alto estableció la apertura del marcador. Y este gol motivó aún más al Mineiro, que fue como una tromba para intentar liquidar el partido. A los 42', Elías probó desde afuera y Burián voló como Superman para enviar el balón hacia el córner. Y esa fue la última acción de la primera etapa, en la que el equipo dirigido por Pablo Lavallén aguantó como pudo los embates del local, con garra y sacrificio, y asi y todo pudo complicar en la única llegada clara que tuvo.
En el inicio del complemento, llegó el "Sabalero" a través de una chilena del "Pulga" Rodríguez, que controló Cleiton sin problemas. Parecía un comienzo distinto de Colón, con un planteo más ofensivo. Sin embargo, a los 4 minutos Cazares habilitó de gran manera a Yimmi Chará, que con un zurdazo bajo y esquinado puso el 2 a 0, en lo que significó un baldazo de agua fría para el conjunto santafesino. Por consiguiente, Lavallén movió el banco en busca de generar más agilidad en su mediocampo: adentro Bernardi y Esparza, afuera Aliendro y Escobar. Igualmente, no le dio gran resultado, ya que Colón llenó de centros el área de Cleiton, pero no tuvo grandes situaciones de gol. A los 24', Cazares casi liquida la serie pero su remate bajo salió apenas afuera. Seis minutos después, "El Pulga" intentó un taco dentro del área que no trajo peligro para el arco de Cleiton. Los minutos pasaron y el equipo brasilero enfrió el partido, hizo tiempo y apeló a todas las mañas habidas y por haber, tan propias de nuestro fútbol sudamericano. Pero a los 34 minutos, Wilson Morelo le devolvió la confianza a su entrenador, que lo dejó en cancha a pesar de no haber jugado un buen encuentro. El colombiano ingresó en el área a pura gambeta, ocasionando una absurda infracción de Elías, por lo que el juez Noguera no dudó en cobrar penal. Luis "El Pulga" Rodríguez fue el encargado de la ejecución, y con un remate fuerte y cruzado puso el 1-2, igualando el resultado global y desatando la locura de los 4000 "Sabaleros", ubicados en lo más alto del Mineirao. Luego de este tanto, el "Galo" intentó reaccionar pero ya sin ideas ni piernas, y asi pasaron los minutos y el cotejo aconteció para definirse en los penales, una vez más.
Antes de la definición, las caras de los jugadores brasileros lo decía todo, con una desazón tan grande que parecía que estaban eliminados desde ese mismo momento. No obstante, las cosas empezaron mejor para los albinegros: erró Wilson Morelo, acertó Fabio Santos. Luego, el equipo argentino afinó la puntería: marcaron Ortiz, Chancalay y Olivera. Vinicius y Di Santo convirtieron sus disparos para el Mineiro, pero Leo Burián le contuvo su remate a Rever e igualó las acciones. A continuación, "El Pulga" Rodríguez pateó y convirtió su penal con tanta clase y categoría, que muchos lo compararon con Maradona. "Juanito" Cazares tenía en sus pies toda la presión del último penal. Primero, felicitó al "Pulga" por su ejecución. Se lo notaba muy nervioso, con ganas de sacarse esa mochila de una buena vez. Finalmente, el ecuatoriano remató, Leo Burián voló hacia su derecha y le atajó el penal, desatando una tremenda locura santafesina. Pero el triunfo de Colón no solo se festejó en Santa Fé, sino que se gritó como propio en todo el país, con una emoción que quedará para el recuerdo. Burián sacado en andas, como un verdadero héroe; "El Pulga", ese talentoso tucumano que de chico ni tenía botines y jugaba como podía, mirando al cielo y agradeciéndole a su viejo, que lo iluminó desde allí. El pibe Alex Vigo llorando como un nene, casi no pudiendo creer que estaban en la final. Y Pablo Lavallén -el entrenador tan injustamente cuestionado- emocionado hasta las lágrimas, que se tomó revancha luego de tener que demostrar todo el tiempo que estaba a la altura de las circunstancias.
Asi es. Colón de Santa Fe jugará una final internacional por primera vez en sus 114 años de historia. En el camino dejó afuera a River Plate de Uruguay, Argentinos Juniors (también por penales), Deportivo Zulia de Venezuela y Atlético Mineiro de Brasil. En el partido decisivo, su rival será Independiente del Valle de Ecuador, que eliminó al gran Corinthians: le ganó sorpresivamente por 2 a 0 en San Pablo y empató 2 a 2 en el estadio Olímpico de Atahualpa de Quito. En los cuartos, ya se había cargado a otro grande de América: Independiente de Avellaneda. La final se jugará por primera vez a partido único y en cancha neutral. La cita será el sábado 9 de noviembre, en el estadio "La nueva olla" de Asunción, para el que se espera una incalculable multitud de hinchas "Sabaleros", que viajarán con la ilusión a cuestas de conquistar la copa y seguir haciendo historia a nivel continental.
|
|
|
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)