MILEI CARGÓ CONTRA LA OPOSICIÓN: “KUKAS DISFRAZADOS DE REPUBLICANOS”

MILEI CARGÓ CONTRA LA OPOSICIÓN: “KUKAS DISFRAZADOS DE REPUBLICANOS”

El Presidente criticó a la oposición tras la derrota en Diputados y anticipa un revés en el Senado por los ATN. Caputo advirtió por el “equilibrio fiscal”.

En la previa del debate en el Senado sobre el rechazo al veto presidencial de la ley que dispone la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), Javier Milei retomó un tono confrontativo y apuntó contra la oposición dialoguista. “Son kukas disfrazados de republicanos”, lanzó en sus redes sociales.

El Presidente arremetió: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los ‘antikukas’ que votan igual que los kukas pero disfrazados de republicanos. Votar a cualquiera de las versiones del Partido del Estado es votar que tus hijos se vayan para Ezeiza. Ya lo vivimos eso. Ya sabemos cómo termina”.

En otro mensaje, volvió a marcar la diferencia entre oficialismo y oposición: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!”.

 

La defensa de Caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, también salió al cruce y advirtió que el Congreso busca “romper el equilibrio fiscal” al insistir con el rechazo al veto.

“Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al Presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia”, escribió Caputo en X.

 

Un nuevo revés anticipado

El clima en la Cámara alta es adverso para el Gobierno, que ya sufrió derrotas recientes en Diputados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario. Todo indica que el Senado volverá a rechazar la decisión presidencial, pese a las reuniones con gobernadores aliados como Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).

La ley, sancionada en agosto, propone repartir automáticamente los ATN como fondos coparticipables diarios, pero fue vetada por Milei el pasado 12 de septiembre.

En la Casa Rosada reconocen que las herramientas para evitar un nuevo traspié son limitadas. Intentaron seducir a senadores que antes apoyaron la iniciativa, pero la falta de operadores políticos con peso propio debilitó las negociaciones.

Cuando se votó la norma en julio, obtuvo 56 votos a favor y solo uno en contra. No obstante, varios legisladores clave estuvieron ausentes, como Rodolfo Suárez, Mariana Juri, Maximiliano Abad y Juan Carlos Romero.

Desde el Gobierno insisten en que los ATN se cuadruplicaron respecto a 2024 y responsabilizan a los gobernadores por la ruptura de acuerdos. En lo que va de 2025, Mendoza recibió apenas $3.000 millones, mientras que Misiones, Chaco, Entre Ríos y Santa Fe obtuvieron la semana pasada $12.500 millones en total.