MILEI AFIRMÓ QUE $LIBRA ESTABA CERRADO PERO LA JUSTICIA DE EE.UU. LO DESMINTIÓ

MILEI AFIRMÓ QUE $LIBRA ESTABA CERRADO PERO LA JUSTICIA DE EE.UU. LO DESMINTIÓ

El Presidente aseguró que el caso $LIBRA había terminado en EE.UU., pero el proceso judicial sigue abierto bajo la Ley RICO.

Milei aseguró que el caso $LIBRA quedó cerrado: repercusión y desmentidas desde EE.UU.

En medio del escándalo por los audios que involucran a Karina Milei, la Casa Rosada intentó instalar una buena noticia en redes sociales: que el criptoescándalo $LIBRA había quedado cerrado en Estados Unidos.

El propio Javier Milei replicó en X esa versión, pero la información resultó falsa. La confusión se originó tras una resolución de la jueza federal Jennifer Rochon, quien levantó el congelamiento de fondos de billeteras bajo poder de Hayden Davis, aunque en paralelo ordenó que el empresario respondiera a la demanda ampliada por “asociación ilícita” bajo la Ley RICO, equivalente a la ley antimafia argentina. Esto significa que el proceso judicial continúa abierto.

La versión presidencial se apoyó en posteos de tuiteros oficialistas, como el economista Nicolás Orchid, la diputada Lilia Lemoine y el relator Gabriel Anello, que celebraron un supuesto cierre de la causa. Medios cercanos al oficialismo, como La Derecha Diario, también titularon de manera confusa, atribuyendo al fallo un cierre que nunca ocurrió.

Desde la oposición, las desmentidas llegaron de inmediato. El diputado Oscar Agost Carreño (PRO) advirtió que Davis ya había reconocido responsabilidad en el colapso de $LIBRA y cuestionó directamente al presidente: “¿Por qué insulta a todos sus críticos pero guarda silencio frente a Hayden Davis, su socio en la aventura de $LIBRA?”.

En paralelo, en el Congreso se conformó la comisión investigadora del caso $LIBRA, presidida por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica). Tendrá plazo hasta el 10 de noviembre para emitir dictamen y ya se anticipan citaciones a Karina Milei y al titular de la CNV, Roberto Silva. El bloque de La Libertad Avanza abandonó la reunión denunciando un “atropello”.