JUSTICIA ORDENA A ECONOMÍA ENTREGAR EXPEDIENTE DEL ACUERDO CON EL FMI

JUSTICIA ORDENA A ECONOMÍA ENTREGAR EXPEDIENTE DEL ACUERDO CON EL FMI

Un juez federal obligó al Ministerio de Economía a entregar en 5 días el expediente completo del DNU que autorizó el crédito de USD 20 mil millones con el FMI.

Obligados por la Justicia: Economía deberá explicar el acuerdo con el FMI

Un fallo del Juzgado Federal de Dolores obliga al Ministerio de Luis Caputo a entregar el expediente completo del DNU que habilitó un crédito de USD 20 mil millones.

El Juzgado Federal de Dolores ordenó al Ministerio de Economía, conducido por Luis Caputo, entregar en un plazo máximo de cinco días el expediente íntegro del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, mediante el cual el Gobierno autorizó la toma de un crédito de 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La medida responde a un amparo presentado por Francisco Verbic, en representación de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y el CELS, que denunciaron incumplimiento de la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública.

Los fundamentos del fallo

De acuerdo con la resolución, la cartera económica intentó “eludir la entrega” de los documentos recurriendo a maniobras administrativas: primero tramitó el pedido bajo la normativa vigente e incluso solicitó una prórroga, pero luego desconoció la aplicación de la ley y trasladó el requerimiento a un procedimiento más restrictivo.

El juez recordó que la Ley de Acceso a la Información Pública fue sancionada por el Congreso con amplio consenso y debe prevalecer por encima de reglamentaciones dictadas durante gobiernos de facto. Además, citó jurisprudencia de la Corte Suprema que reconoce al acceso a la información como un derecho humano fundamental.

Reclamo de transparencia

El fallo enfatizó que “la información pública no pertenece al Estado, sino al pueblo de la Nación Argentina” y que el derecho a la información se rige por el principio de máxima divulgación. En este sentido, la sentencia destacó que el DNU 179/2025 no explicita las condiciones ni los fundamentos del empréstito con el FMI, lo que refuerza la necesidad de máxima transparencia.

En consecuencia, el Ministerio de Economía quedó obligado a entregar la totalidad del expediente, con todos sus anexos y documentos, en un plazo de cinco días hábiles. Para organizaciones como ACIJ y CELS, el pronunciamiento constituye un avance en la defensa del acceso a la información estatal y en el control ciudadano de decisiones de alto impacto económico y social.