VILLA MERCEDES: REPROGRAMACIÓN DE LA 32º FIESTA NACIONAL DE LA CALLE ANGOSTA

La Municipalidad de Villa Mercedes dio a conocer las razones de la reprogramación de la fiesta mayor de los cuyanos y otros eventos importantes del calendario cultural.
La 32º edición de la Fiesta Nacional de la Calle Angosta no será en diciembre, como es la tradición. La Municipalidad de Villa Mercedes dio a conocer las razones de la reprogramación, entre las que se cuentan la coincidencia de la fecha estipulada por el Calendario Anual de Eventos con el traspaso institucional de mando del ejecutivo municipal. Según informaron desde el Municipio, la gestión del intendente Mario Raúl Merlo se encuentra haciendo los balances y acciones necesarias para llegar al día 10 de diciembre con las finanzas en completo orden. La nueva edición de la Calle Angosta podrá ser realizada una vez establecida la nueva gestión al frente del ejecutivo.
También fueron reprogramadas y suspendidas las ediciones de Calle Angosta Adultos Mayores, Callecita Angosta y la Feria del Libro. Se hizo hincapié en el contexto eleccionario a nivel nacional y sobre todo en la crisis económica que vive el país, por lo que se priorizó el uso de recursos destinados a temas prioritarios para los villamercedinos.
Por otra parte, las autoridades municipales encargadas de organizar estos eventos tuvieron en cuenta que por parte del gobierno provincial se organizaron en paralelo a los grandes eventos tradicionales de la ciudad, actividades del mismo tenor y características. Los funcionarios citaron como ejemplo los Corsos y el último festival Calle Angosta Rock entre otros. Por lo que se decidió optar por el uso de recursos para garantizar servicios esenciales para los vecinos, como el servicio de transporte urbano de pasajeros, que en la ciudad sigue sin recibir los subsidios nacionales ni aportes provinciales.
Según el comunicado emitido desde desde el municipio, destacaron que la Calle Angosta y su legado cultural han sido de gran importancia para el intendente Merlo. Tanto que en esta última gestión se concretó la obra más importante en la historia del predio: el techado del anfiteatro. Esta obra fue pagada en su totalidad con fondos de la Comuna.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)