SALTA: TALLERES GRATUITOS GASTRONÓMICOS

SALTA: TALLERES GRATUITOS GASTRONÓMICOS

Se realizarán diferentes capacitaciones teóricas y prácticas. La Subsecretaria de Trabajo y Promoción de Empleo realizará diferentes encuentros y clases prácticas para todas aquellas personas que estén interesadas en la gastronomía.

Se trata de talleres abiertos y gratuitos para toda la provincia de Salta que se darán durante todo el mes de diciembre, y aquellos que decidan asistir deberán hacerlo con una inscripción previa, que ya se encuentra abierta en España 277, de 8 a 18.30hs.

Los encuentros estarán a cargo de especialistas en diferentes áreas que ofrecerán sus experiencias y saberes con la finalidad de mostrar diversas opciones que posibilitan pensar y experimentar el rubro gastronómico desde distintas miradas, anhelando descubrir nuevos nichos de mercado y cubrir las necesidades de clientes cada vez más exigentes y con diversos gustos, así lo reseñaba la página oficial de la Subsecretaria de Trabajo y Promoción de Empleo

La programación de los cursos es el siguiente:

4 de diciembre: 16 a 18 horas. Tips para el oficio de mozo. Lic. Carlos Diaz Vicedo. Empresario gastronómico y capacitador de mozos para distintas empresas del medio.

5 de diciembre: 8:30 a 12 horas. Clase demostrativa: elaboración de pan dulce. A cargo de docentes de la Escuela Profesional de Pastelería, perteneciente al Sindicato de Pasteleros.

12 de diciembre: 9:00 horas. Cocina vegetariana: Experimentando sabores. Verónica Valé. Emprendedora gastronómica responsable de Prana, Comida Vegetariana.

16 de diciembre: 15 horas. Curso de Manipulación de Alimentos. A cargo del profesor Miguel Montenegro, perteneciente al área de Control Comercial de la Municipalidad de la ciudad de Salta.

17 de diciembre: 15 horas. Taller sobre pastelería navideña, Samuel Aguirre, emprendedor de “El arca de Noe”.

18 de diciembre: 15 horas. Pastelería para celíacos. Rosa Bidaurre. Emprendedora local. Los dulces de Kokó.

19 de diciembre: 9 horas. Nutrición Saludable para celíacos, Dr. Juan Manuel Lescano. El profesional ofrecerá una charla sobre los aspectos fundamentales de la alimentación para personas con celiaquía. Se trata de información fundamental sobre un importante sector de la población que muchas veces no encuentra opciones frescas y de calidad desde la producción local.

20 de diciembre: 9 horas. Taller de Alimentación equilibrada, (descubrir cómo es mi alimentación hoy) Lic. Virginia Valdez.

20 de diciembre: 15 horas. Ateneo de experiencias: La gastronomía como emprendimiento rentable. Samuel Aguierre (pastelería), Verónica Valé (alimentación vegetariana), Santiago de la Cuesta, (Atacopampa. Conservas).

 

.