SON 88 LOS NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS Y ARGENTINA YA SUPERA LOS 1.000

SON 88 LOS NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS Y ARGENTINA YA SUPERA LOS 1.000

De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud de la Nación, los casos están distribuidos geográficamente de la siguiente forma: 19 en Ciudad de Buenos Aires, 17 en provincia de Buenos Aires, 3 en Chaco, 14 en Córdoba, 1 en Corrientes, 2 en Mendoza, 1 en Misiones, 1 en Río Negro, 22 en Santa Fe, 7 en Tierra del Fuego y 1 en Tucumán. A pesar de que el informe oficial no lo reconozca, el gobernador de San Luis informó que en la provincia se registraron en la fecha dos casos positivos, uno en la Capital puntana y otro en Villa Mercedes.

Con estos nuevos registros el total de casos confirmados en el país es de 1.054 de los cuales hay 311 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 270 en provincia de Buenos Aires, 84 en Chaco, 95 en Córdoba, 20 en Corrientes, 13 en Entre Ríos, 3 en Jujuy, 3 en La Pampa, 1 en La Rioja, 15 en Mendoza, 3 en Misiones, 20 en Neuquén, 9 en Río Negro, 1 en Salta, 1 en San Juan, 6 en San Luis, 9 en Santa Cruz, 133 en Santa Fe, 2 en Santiago del Estero, 39 en Tierra del Fuego y 16 en Tucumán. En tanto, Catamarca, Chubut y Formosa continúan sin casos positivos certificados. 

Del total de positivos de Covid- 19 un 50,2 %, es decir 529, corresponden a casos importados mientras que un 28%, 295, son contactos estrechos con pacientes infectados y el resto, un 21,8%, se encuentran en investigación para determinar el nexo epidemiológico. 

Por otra parte, en el día de hoy hubo 3 nuevos decesos, todos correspondientes al sexo femenino. Una mujer de 63 años, residente en la provincia de Chaco, una de 52 años, residente de la provincia de La Rioja y otra de 89 años, residente en la provincia de Córdoba. El total de fallecidos hasta el momento a causa del virus de origen chino es de 27. 

De acuerdo al informe de esta mañana, los pacientes dados de alta son 240, de ellos 228 tienen altas transitorias y 12 altas definitivas. 

Cabe destacar que las autoridades continúan llevando a cabo medidas intensivas con el objeto de reducir la circulación del virus en el país y disminuir su transmisión. Un punto clave a destacar en este sentido es la estrategia de mitigación de la mortalidad destinada a personas mayores de 60 años y todos aquellos que forman parte de los grupos de riesgo. 

Desde el organismo de Salud se pide a la población tener especial atención sobre los síntomas de esta enfermedad: tos, dolor de garganta, fiebre, dificultad respiratoria... en caso que alguien presente uno o más que se comunique a los teléfonos correspondientes a cada provincia destinados a tal fin. ¡Recuerden que al coronavirus lo vencemos entre todos!