HOY SE REGISTRARON MENOS CASOS CONFIRMADOS DE CORONAVIRUS EN ARGENTINA

En el informe vespertino el Ministerio de Salud Pública de la Nación indicó que son 552 los nuevos casos confirmados y 11 los fallecidos. En tanto esta mañana se habían anunciado 4 decesos. No consta en el parte la muerte de una mujer de 57 años residente en la provincia de Chaco, confirmado por el Ministerio de Salud provincial.
Los 552 nuevos casos están distribuidos geográficamente de la siguiente manera: en Ciudad Autónoma de Buenos Aires 375, en provincia de Buenos Aires 159, Chaco 9, Córdoba 3, Neuquén 1, Río Negro 4, Santa Fe -1 y Tucumán 2.
Mientras que los 12.628 testeos positivos totales están ubicados en: Ciudad Autónoma de Buenos Aires 5875, provincia de Buenos Aires 4.219, Chaco 757, Chubut 4, Córdoba 459, Corrientes 78, Entre Ríos 29, Jujuy 5, La Pampa 5, La Rioja 63, Mendoza 90, Misiones 25, Neuquén 116, Río Negro 356, Salta 7, San Juan 4, San Luis 11, Santa Cruz 49, Santa Fe 259, Santiago del Estero 22, Tierra del Fuego 148 y Tucumán 47.
En Tierra del Fuego se incluyen 13 casos correspondientes a las Islas Malvinas, datos que fueron proporcionados por la prensa, ya que debido a la ocupación ilegal por parte del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible determinar el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
Un caso confirmado de Santa Fe fue reclasificado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Del total de infectados 956, un 7,9% son casos importados, 5.563, un 44,1% corresponden a contactos estrechos con casos confirmados, 4.050, un 32,1% son casos de circulación comunitaria y el resto 15,9%, 2.059 se encuentra en investigación para determinar el nexo epidemiológico.
Por otra parte hoy se conocieron 15 decesos:
- cuatro hombres de 74, 59, 68 y 57 años residentes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA);
El hombre de 57 años era militante social de la ex villa 31, actual barrio Padre Mugica, identificado como Agustín Navarro Condorí, que fue diagnosticado con Covid-19 el 18 de mayo, momento a partir del cual fue aislado en el hotel Ker de Recoleta, uno de centros de cuarentena dispuestos por el Gobierno porteño. Su cuadro se agravó y fue trasladado al hospital Ramos Mejía el 21 de mayo, ingresó febril con taquicardia y fatiga razón por la cual lo ingresaron en la Unidad de Terapia Intensiva con asistencia mecánica respiratoria con un cuadro de neumonía. Falleció hoy a las 6.30 de la mañana. En tanto su familia permanece aislada en el domicilio a la espera del correspondiente hisopado.
- tres hombres de 86, 69 y 87 residentes en provincia de Buenos Aires;
El hombre de 86 años residía en la ciudad de La Plata, no registraba antecedentes epidemiológicos, comenzó el 21 de mayo con síntomas compatibles con coronavirus tales como fiebre alta, irritabilidad y disnea, por consiguiente concurrió al Sanatorio Médico Los Tilos de esa ciudad, donde le efectuaron el hisopado nasofaringeo y lo dejaron aislado en observación. El diagnóstico fue confirmado positivo el pasado sábado y tras haber permanecido internado en grave estado se confirmó su deceso hoy en dicho nosocomio. Ésta es la 6° víctima fatal de esa localidad.
- una mujer de 61 años residente en provincia de Río Negro que había sido repatriada desde Chile, donde se encontraba desde el inicio de la cuarentena el 20 de marzo. La paciente estaba internada en el Sanatorio Juan XXIII de General Roca en estado grave en la Unidad de Terapia Intensiva con asistencia mecánica respiratoria. Tras el hisopado se corroboró que tenía coronavirus. Falleció esta madrugada siendo la 18° víctima fatal.
- una mujer de 76 años residente en el partido de Almirante Brown, de provincia de Buenos Aires, que es la sexta víctima fatal del distrito;
- una mujer de 64 años residente en provincia de Córdoba que había estado internada en el hospital Italiano desde el 3 de marzo hasta el 18 de mayo cuando fue traslada al hospital San Roque. El diagnóstico se había confirmado el 10 de mayo. La paciente presentaba antecedentes de enfermedades previas y falleció anoche. Ésta es la 28° en la provincia y la 11° vinculada al brote del Hospital Italiano. Ya son 113 los casos ligados al brote del Hospital Italiano: 39 corresponden a personal de salud (35 del Hospital Italiano y 4 de otras instituciones), 22 son las personas que estaban internadas en la institución, 8 son las personas que fueron atendidas en forma ambulatoria en el nosocomio y 44 son casos por contacto estrecho con pacientes confimados.
- una mujer de 59 años residente en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Esta mañana se registraron 4 fallecimientos:
- dos hombres de 92 y 70 años residentes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA);
- una mujer de 44 años residente en provincia de Buenos Aires
- una mujer de 96 años residente en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Es decir que las muertes a causa del virus de origen chino son: 467 hasta el momento, en tanto el índice de letalidad es de 3,69%.
No consta en el registro el fallecimiento de una mujer de 57 años residente en la provincia de Chaco que se desempeñaba como inspectora de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia. La misma fue identificada como Marta Paredes, estaba internada en el Sanatorio Femechaco de la capital chaqueña, tras haber sufrido un desmayo en su lugar de trabajo a lo que se sumó un estado febril constatado por el personal médico de la dependencia, razón por la que le realizaron un hisopado que dio positivo. La paciente presentaba como comorbilidad hipertensión arterial la cual estaba controlada. Ésta es la tercera persona infectada en el área de Tránsito y fue la única que requirió internación ya que las otras dos sólo tuvieron síntomas leves. Todo el personal vinculado a los casos confirmados fue testeado con resultado negativo. Ésta es la 44° víctima fatal de la provincia.
Por consiguiente son 468 los fallecidos.
En referencia a las altas médicas, fueron otorgadas 3.999.
Las muestras efectuadas ayer para diagnosticar el virus fueron 4.050 y las totales son 133.468, que equivalen a 2941,3 por millón de habitantes.
Los casos descartados por laboratorio o por criterio clínico/epidemiológico hasta ayer son 99.145.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)