DIPUTADOS RECHAZÓ LOS VETOS DE MILEI A LA EMERGENCIA PEDIÁTRICA Y UNIVERSIDADES

La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. El revés ahora pasa al Senado.
Revés para Milei: Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
El gobierno de Javier Milei sufrió este miércoles un nuevo golpe político en la Cámara de Diputados, que rechazó los vetos presidenciales a la declaración de emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. Ambas insistencias ahora pasarán al Senado, donde se descuenta que el oficialismo volverá a quedar en minoría.
La oposición necesitaba reunir los dos tercios de los votos para insistir con las leyes sancionadas y lo logró en ambas iniciativas. La emergencia en pediatría obtuvo 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención, mientras que el financiamiento universitario fue aprobado con 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones.
La ley de emergencia pediátrica prevé fondos extraordinarios para hospitales como el Garrahan y una recomposición salarial de los trabajadores de la salud en función de la inflación. En tanto, la norma de financiamiento universitario actualiza los gastos de funcionamiento de las universidades de acuerdo al Índice de Precios y ordena la reapertura de la paritaria del sector.
Un revés político y legislativo
Para el Gobierno, el rechazo de los vetos significa mucho más que una derrota parlamentaria. Dejó en evidencia la dificultad del Ejecutivo para alcanzar consensos con gobernadores y aliados, incluso tras los intentos de acercamiento de la Casa Rosada con el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por $12.500 millones a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco.
La sesión mostró la fractura de sectores que antes acompañaban al oficialismo. Algunos legisladores cercanos a gobernadores aliados no dieron quórum, mientras que los ex libertarios del bloque Coherencia (Marcela Pagano, Carlos D’alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta) votaron en contra de Milei. También sorprendió la decisión de los cuatro diputados misioneros de Innovación Federal, pese a que su provincia había recibido el mayor monto de ATN días atrás.
El diputado Carlos D’alessandro (Coherencia) explicó su voto afirmativo a la emergencia pediátrica con un fuerte mensaje:
“Hemos transitado los pasillos del Garrahan con padres que recorren miles de kilómetros en busca de soluciones. Votar en contra del Garrahan es votar en contra del equilibrio moral”.
La votación, además, reflejó el malestar de varios gobernadores con la Casa Rosada, como los de Chubut e incluso Río Negro, que aportaron votos clave para rechazar los vetos.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)