POR QUÉ ENCARCELARON A BOLSONARO: INTENTÓ ROMPER SU TOBILLERA ELECTRÓNICA

POR QUÉ ENCARCELARON A BOLSONARO: INTENTÓ ROMPER SU TOBILLERA ELECTRÓNICA

El STF ordenó la prisión preventiva de Jair Bolsonaro tras intentar romper su tobillera electrónica para fugarse durante una manifestación en Brasilia.

Revelan el motivo por el que encarcelaron a Bolsonaro: intentó romper su tobillera electrónica

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien desde agosto cumplía una condena en régimen de prisión domiciliaria, fue detenido este sábado de manera preventiva. La medida fue confirmada por su defensa y por fuentes próximas al caso, en medio de un nuevo capítulo judicial que lo mantiene bajo estricta vigilancia.

Bolsonaro había sido condenado en septiembre a 27 años de prisión por conspirar para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022. En este marco debía utilizar una tobillera electrónica, condición que violó tras intentar removerla para fugarse durante una manifestación convocada frente a su casa por su hijo Flávio Bolsonaro, según sostuvo el Supremo Tribunal Federal (STF).

El juez Alexandre de Moraes indicó que el dispositivo registró una “violación” minutos después de la medianoche. Ese registro implicaría un intento deliberado de romper la tobillera para escapar aprovechando la presencia de simpatizantes reunidos frente a su residencia en Brasilia. Para el magistrado, se trata de una repetición del “modus operandi” de Bolsonaro: movilizar a sus seguidores para generar confusión y favorecer sus propios objetivos, incluso la posibilidad de buscar refugio en embajadas cercanas.

La Policía Federal confirmó que cumplió la orden de detención preventiva, aunque sin mencionar al expresidente directamente. La medida, según fuentes del caso, no implica aún la ejecución de la condena en un penal, sino que responde a los riesgos procesales detectados por el STF.

Un pedido por razones de salud

El equipo legal de Bolsonaro presentó recientemente un recurso para que pudiera cumplir su pena en su domicilio, alegando su delicado estado de salud. Los abogados enumeraron múltiples intervenciones quirúrgicas derivadas de la puñalada que sufrió en 2018, además de complicaciones como reflujo, “hipo incontrolable”, episodios de desmayo y un diagnóstico reciente de cáncer de piel.

La Corte Suprema ya había rechazado de forma unánime un recurso previo que pedía suavizar las condiciones de cumplimiento de la pena, estableciendo que su condena debía ejecutarse en régimen cerrado. Aun así, la defensa insiste en que enviarlo a prisión podría representar “un riesgo de vida”.

Como antecedente, citaron el caso del expresidente Fernando Collor de Mello, quien obtuvo prisión domiciliaria por razones médicas tras ser condenado por corrupción.

La defensa de Bolsonaro adelantó que presentará nuevos recursos antes del lunes, cuando vence el plazo para apelar la sentencia.