INVESTIGAN A SUR FINANZAS, LIGADA A “CHIQUI” TAPIA, POR PRESUNTO LAVADO

INVESTIGAN A SUR FINANZAS, LIGADA A “CHIQUI” TAPIA, POR PRESUNTO LAVADO

La financiera Sur Finanzas sería denunciada por maniobras de evasión y presunto lavado por $818.000 millones. Fuertes vínculos con el fútbol argentino.

 

Investigan financiera vinculada a “Chiqui" Tapia por maniobras de lavado por $800.000 millones

La financiera Sur Finanzas, una entidad a la que el mundo del fútbol vincula con el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, está bajo la mira de la Justicia por presuntas maniobras de evasión cometidas durante los últimos tres años. La denuncia formal podría presentarse en las próximas horas y algunas fuentes señalan que el monto involucrado superaría los $3.300 millones.

De acuerdo con la información disponible, la firma —presidida por Graciela Vallejo y con Maximiliano Ariel Vallejo como vicepresidente— es investigada desde hace meses por la Dirección General Impositiva (DGI) por presuntas maniobras relacionadas con la evasión del denominado “impuesto al cheque”.

Sin embargo, fuentes judiciales mencionan un trabajo más profundo realizado por la Regional Sur de la DGI, que apunta a la existencia de un posible entramado de presunto lavado de activos cuya cifra podría ascender a $818.000 millones.

Sur Finanzas fue fundada en 2022 en Adrogué, partido de Lomas de Zamora, y desde entonces ganó notoriedad dentro del fútbol argentino. Durante la gestión de Tapia en la AFA, la firma pasó de ser anunciante a convertirse en prestamista de diversos clubes, especialmente de Primera División.

En su origen, la empresa fue creada bajo el nombre Neblockchain S.A., enfocada principalmente en actividades vinculadas a criptomonedas y billeteras virtuales. Su presencia se intensificó hacia fines de 2023, hasta que en agosto de 2024 adoptó su actual denominación: Sur Finanzas.

El vicepresidente de la compañía, Maximiliano Vallejo, publica con frecuencia fotografías junto a Tapia en sus redes sociales. En los últimos tiempos, Sur Finanzas logró que el torneo de la Liga Profesional de la AFA lleve el nombre “Copa Sur Finanzas”.

Además, la firma actuó como sponsor de la camiseta de Racing Club de Avellaneda, colocó publicidad en Barracas Central —club históricamente identificado con Tapia— y también en otros equipos del fútbol argentino.

La evolución de la causa podría derivar en nuevas medidas judiciales en los próximos días, mientras continúan las tareas de la DGI y la expectativa por una eventual presentación formal ante los tribunales.