MILEI VETÓ LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO Y CRECE LA TENSIÓN EN EL CONGRESO

El presidente Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario. La oposición busca los dos tercios en el Congreso para revertir la medida.
Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario
El presidente Javier Milei rechazó en su totalidad el proyecto que garantizaba actualización automática del presupuesto universitario y mejoras salariales. La oposición evalúa convocar a una sesión especial para intentar revertir la medida.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles el veto total al Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública, además de la recomposición salarial para docentes y no docentes.
La iniciativa había sido aprobada a principios de agosto en Diputados con 158 votos afirmativos, aunque sin alcanzar los dos tercios necesarios para blindarla ante un veto presidencial. Ahora, la oposición deberá reunir esa mayoría especial en el Congreso para insistir con la sanción original.
El texto impulsado por el radicalismo disidente y los rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) establecía la actualización automática por inflación de los gastos de funcionamiento, hospitales universitarios y fondos de investigación, además de la convocatoria a paritarias en un plazo de tres meses y el incremento de becas estudiantiles.
Desde la Casa Rosada, la medida fue rechazada de plano por considerarse de alto costo fiscal, con un impacto estimado en más de un billón de pesos para 2025. El veto argumenta que la ley no cumplía con el artículo 38 de la Ley 24.156, ya que no especificaba con claridad las fuentes de financiamiento. Según el Ejecutivo, los mecanismos previstos eran “genéricos” y ponían en riesgo el superávit fiscal y la sostenibilidad macroeconómica.
“El gasto sin respaldo real sólo podría financiarse con emisión monetaria, lo que aumentaría la inflación y perjudicaría a los sectores más vulnerables”, señala el documento publicado en el Boletín Oficial.
Es la segunda vez que Milei veta una ley relacionada con el financiamiento universitario. El año pasado, el oficialismo había logrado sostener la decisión con el apoyo de gobernadores y sectores del radicalismo aliados.
La oposición ya analiza una sesión especial la próxima semana para intentar rechazar el veto. El debate se dará en un contexto político marcado por la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y tensiones crecientes entre el Ejecutivo y los mandatarios provinciales.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)