MÁS DE 220 PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DE LA PROVINCIA YA ESTÁN EN EL PORTAL WEB GÓNDOLA SAN LUIS

MÁS DE 220 PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DE LA PROVINCIA YA ESTÁN EN EL PORTAL WEB GÓNDOLA SAN LUIS

A través del sitio www.gondolasanluis.com, pequeños y medianos productores de toda la provincia, exhiben sus elaboraciones para que los interesados se contacten con ellos y así adquirir los productos. “La iniciativa de Góndola San Luis nos permite a los productores ser más visibles”, así lo afirmó Julio Escobares, dueño del emprendimiento “Apícola Anahí”, que produce miel y subproductos de la colmena como polen, arrope de miel, cera, entre otros.

Con el fin de seguir acompañando al sector productivo de la provincia mediante diversas acciones, el Ministerio de Producción puso en funcionamiento desde mediados de abril, el portal web “Góndola San Luis” (www.gondolasanluis.com), un canal alternativo que les permite a los pequeños y medianos productores difundir de manera virtual sus elaboraciones 100% puntanas.

Al día de hoy el portal ya cuenta con más de 220 productores de provincia, y eso nos pone muy contentos ya que nuestro objetivo es que brindarles a todos aquellos que le dan valor agregado a la materia prima, una opción más de contacto con potenciales clientes”, afirmó Diego González, jefe del Programa Enriquecimiento Productivo.

Los productores que deseen participar pueden inscribirse desde la página, para ello deben crear un perfil de su empresa, donde pueden subir su logo, una descripción del emprendimiento, sus datos de contactos y sus enlaces de redes sociales. Una vez creado el perfil, quedan habilitados para subir sus productos, de los que podrán cargar: el nombre, una imagen, la descripción y el precio. “El Ministerio de Producción revisa los perfiles para que cumplan con los criterios de participación y los activa”, mencionó González.

Invitamos a las personas a ingresar al sitio y conocer el trabajo de muchas personas que tiene productos de gran calidad y 100% puntanos”, cerró González.

En el sitio encontrarán productores de los siguientes rubros: Miel, aceites y frutos secos; cerveza, licores y bebidas; frescos, congelados y granja; quesos y chacinados; chocolates y alfajores; dulces, conservas y salsas; panificados y pastelería y Artesanías.

LA INICIATIVA DE GÓNDOLA SAN LUIS NOS PERMITE A LOS PRODUCTORES SER MÁS VISIBLES”

Así lo afirmó Julio Escobares, dueño del emprendimiento “Apícola Anahí”, que produce miel y subproductos de la colmena como polen, arrope de miel, cera, entre otros. El catálogo completo de sus productos se puede ver en www.gondolasanluis.com.

A través de la web de Góndola San Luis, el Gobierno provincial busca difundir de manera virtual, las elaboraciones que realizan los pequeños y medianos productores locales. Al día de hoy en el sitio ya participan más de 220 productores de todo el territorio puntano.

La página está dividida en diferentes rubros, uno de ellos es “Miel, aceites y frutos secos”. Julio Escobares, que es dueño del emprendimiento Apícola Anahí y expone sus productos en este rubro, abrió las puertas de su pequeña fábrica de miel para contar su historia.

Soy apicultor de San Luis y me dedico a esto ya que me apasiona y me sirve como una actividad extra a mi actividad principal. Iniciamos en el año 2000 como un hobby, no somos profesionales pero hacemos con mucho cariño esto que tanto nos gusta, que es la apicultura”, afirmó Julio mientras con mucho entusiasmo mostraba su pequeña fábrica ubicada en la ciudad de San Luis.

El pequeño productor, que vive con su esposa y tiene dos hijos y una hija -que es por quien lleva el nombre su emprendimiento “Apícola Anahí”-, afirmó: “Comercializamos miel y subproductos de la colmena, entre ellos tenemos polen, arrope de miel y cera; y pronto vamos a tener propóleos y sus preparaciones”.

Empezamos esto muy artesanalmente como un hobby para amigos y conocidos. Desde el año 2013, 2014, se empezaron a fraccionar y a ofrecer los productos formalmente”, menciona Escobar, y destaca: “Nuestros productos se pueden conseguir en los artesanos de la Plaza Pringles, frente a la Catedral, en el puesto dos; en diversos comercios y ahora con esta nueva iniciativa, que es excelente, en la venta directa de Sol Puntano y en Góndola San Luis”.

Por último, Escobares destacó la iniciativa del Gobierno de San Luis: “Nos permite a los productores, que estamos sin la posibilidad de vender en ferias debido a la pandemia, ser más visibles”.