EL RADICALISMO APROBÓ SEGUIR EN CAMBIEMOS PERO PIDE AMPLIAR LA COALICIÓN INCLUSO A PERONISTAS

EL RADICALISMO APROBÓ SEGUIR EN CAMBIEMOS PERO PIDE AMPLIAR LA COALICIÓN INCLUSO A PERONISTAS

La Convención Nacional de la UCR votó el acuerdo al que habían alcanzado previamente distintos sectores. Hubo fuertes críticas al Gobierno y reclamo para que las radicales tengan mayor poder de decisión.

Tras más de seis horas de debates en las que no faltaron las duros reclamos al Gobierno de Mauricio Macri y  a la participación del partido, la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical aprobó por amplia mayoría seguir en Cambiemos, aunque reclamó ampliar la coalición incluso para peronistas que "no estén con el populismo". Se dispuso la constitución de una comisión de Acción Política, que tendrá un "amplio poder de negociación con los socios partidarios

Lo que se voto en definitiva fue el documento que habían acordado el presidente de la UCR nacional, el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo, y el de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador. Y los que no estaban de acuerdo lo hicieron saber con duros discursos aunque anunciaron que no romperán con el partido.

El primer artículo de la resolución acordada lleva el nombre de la alianza que la UCR mantiene desde 2015 con el PRO y la Coalición Cívica, y que por ahora sostiene a Mauricio Macri como candidato a la reelección. Allí mismo se llama a "procurar su reformulación, ampliación, fortalecimiento, mejora e institucionalización".

En su duro discurso frente a la Convención Nacional, el mendocino Alfredo Cornejo se mostró muy crítico de la estrategia legislativa de la Casa Rosada. Mencionó que se debían “corregir los errores políticos garrafalesque se han cometido en este Gobierno, como por ejemplo la relación con muchas provincias. No quisieron, como nuestro partido proponía, hacer un gran pacto y la estrategia del Gobierno fue ley por ley, negociación por negociación. Con esa estrategia fallida engordaron los bolsillos de los gobernadores peronistas y no supieron construir el gran acuerdo nacional que nos sacara de este lugar”. Ese tramo fue muy celebrado por los afiliados de la UCR.

Sin embargo, fue el mismo Cornejo el que reclamo la ampliación de Cambiemos incluso a los "peronistas republicanos". En eses sentido dijo: "¿Por qué negarnos a la ampliación de peronistas republicanos? Digamos la verdad, hay probabilidades ciertas de salir derrotados por el populismo en octubre y en el balotaje. ¿Cuál es el problema, que nos rechacen? Peor es que te rechace la mayoría del pueblo argentino en las urnas".

El mendocino, quien con su discurso cerró la Convención repasó lo hecho hasta ahora: “En el 2015 contribuimos con un instrumento que era Cambiemos y logramos algunas cosas. Hay más de 60 funcionarios públicos que están detenidos por corrupción y eso es un avance. No hemos logrado, y aquí la autocrítica y la crítica, bajar la pobreza, se ha endeudado más el país y no tenemos resultados económicos. Tenemos que decirlo y construir las alternativas para lograr esos resultados".

En el tramo más duro de su discurso apuntó a miembros del Gobierno sin dar nombres. "Que dejen de extorsionarnos con que con cada crítica aumenta el riesgo país, con que no podemos hablar en público -enfatizó-. Si hubiésemos sido tan exitosos como se dice en algunos despachos, no tendría ninguna chance Cristina Kirchner. Debemos decirles que lo que queremos es una construcción de una nueva coalición, no importa el nombre, lo que importa es que se respete el diálogo".

Y luego se dirigió directamente al presidente: "Debe entender Macri que debe ser tolerante con las diferencias, que debemos dialogar más y respetar al radicalismo nacional. Tenemos ideas sensatas y no estupideces para proponerle".