TRAS MARATÓNICA SESIÓN LA CÁMARA DE DIPUTADOS RECHAZÓ EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2022

TRAS MARATÓNICA SESIÓN LA CÁMARA DE DIPUTADOS RECHAZÓ EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2022

La oposición triunfó por 132 votos a favor en el rechazo a la ley, frente a 121 en contra y una abstención. La Cámara de Diputados dejó abierta la posibilidad de que el estado administre los fondos sin la ley de leyes.

La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de Presupuesto del Gobierno y dejó abierta la posibilidad de que el estado administre los fondos sin la ley de leyes.
La oposición triunfó por 132 votos a favor y 121 en contra y una abstención el rechazó a la ley, provocando una dura derrota política al bloque oficialista.

El Frente de Todos ya había perdido minutos antes otra votación para que el proyecto volviera a ser analizado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

En una sesión de máxima tensión y que duró más de 20 horas en Diputados, con fuertes cruces y chicanas, la oposición no acompañó el proyecto de Presupuesto 2022 presentado por el Gobierno, y deja ahora al Poder Ejecutivo sin ley de leyes. Ahora habrá que esperar los próximos pasos de Alberto Fernández y Martín Guzmán, si es que deciden prorrogar el Presupuesto de este año y reacondicionar los gastos vía DNU y decisiones administrativas.

El oficialismo buscó durante la maratónica sesión los votos que nunca consiguió. Pero ofreció devolver el Presupuesto 2022 a comisión para continuar el debate de las partidas para el año que viene, y parecía que ese camino iba a acompañarlo la oposición.

En medio de una extensa y caldeada sesión, un hito clave de esas conversaciones se produjo poco después de las 8.10 de este viernes se ingresó a un cuarto intermedio de diez minutos a pedido del interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), que recibió una última propuesta del oficialismo para destrabar la sanción del Presupuesto.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el jefe del interbloque de JxC, Mario Negri, se habían reunido en busca de un acuerdo. El líder del Frente Renovador le trasladó un pedido del presidente Alberto Fernández, para postegar la discusión del Presupuesto 2022 hasta el próximo martes. Las negociaciones entre las bancadas y con cada uno de los liderazgos del parlamento fueron febriles.

Finalmente, si bien habían aceptado en un comienzo la solicitud de Alberto Fernández de postergar la sanción, las bancadas de Juntos por el Cambio y del Interbloque Federal rechazaron el proyecto tras considerar como un desaire un discurso encendido del jefe del bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner.

La moción de postergar el tratamiento había sido planteada por el diputado de Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giácomo. Esa propuesta tuvo 122 votos afirmativos contra 128, correspondientes al interbloque de Juntos por el Cambio y otros sectores que anticiparon su rechazo a ese planteo tras un fuerte cruce en el recinto con el Frente de Todos. Minutos después, se puso en consideración el proyecto de Presupuesto y volvió a votarse por mayoría de manera negativa.

LAS ÚLTIMAS NEGOCIACIONES

El Frente de Todos se topó con un escenario de votos insuficientes durante el transcurso de la mañana. En ese contexto, el diputado nacional del Frente de Todos, Leopoldo Moreau, había llamado a Mario Negri a reunirse para explorar alternativas. Poco antes, con un enérgico discurso, Moreau había exigido a la oposición que “actúen con un mínimo de responsabilidad” para “no dejar a la Argentina sin Presupuesto, teniendo en cuenta que ganaron una elección”. “Que la soberbia de la oposición no nos lleve al caos y el abismo”, sostuvo.

La oposición triunfó por 132 votos a favor y 121 en contra y una abstención el rechazó a la ley, provocando una dura derrota política al bloque oficialista. El Frente de Todos ya había perdido minutos antes otra votación para que el proyecto volviera a ser analizado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.