RESIDENCIAS MÉDICAS: CONVOCARÁN A NUEVO EXAMEN TRAS DETECTAR IRREGULARIDADES

RESIDENCIAS MÉDICAS: CONVOCARÁN A NUEVO EXAMEN TRAS DETECTAR IRREGULARIDADES

El Ministerio de Salud anuló los exámenes por anomalías en los resultados y convocará a una nueva prueba para quienes superaron los 86 puntos.

 

Residencias médicas: por presuntas irregularidades en los resultados convocarán a nuevo examen

El Ministerio de Salud de la Nación decidió suspender los exámenes del Concurso Unificado para residencias médicas luego de detectar presuntas irregularidades en los resultados. Así lo confirmó este jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni, al señalar que se reprogramará el cronograma y se convocará a una nueva instancia evaluativa exclusivamente para los aspirantes que hayan obtenido 86 puntos o más.

Según explicó el portavoz, "el análisis técnico reveló un patrón de desempeño anómalo, con resultados inusuales, que obligaron a revisar todo el proceso". Uno de los indicios más llamativos surgió al comparar las calificaciones obtenidas en el examen nacional con las de una evaluación similar realizada dos días antes en el Hospital Británico: un postulante que integró el top 10 del examen general obtuvo 95 puntos allí, pero sólo 45 en el hospital, lo que representó una diferencia de 50 puntos y despertó sospechas.

La revisión de los resultados arrojó que al menos 200 pruebas presentaban puntajes inusualmente altos, en muchos casos correspondientes a postulantes de universidades extranjeras. Desde el Gobierno remarcaron que, históricamente, egresados de instituciones como la Universidad Técnica de Manabí o la Universidad Laica Eloy Alfaro de Ecuador no superaban el puesto 500. Sin embargo, en esta edición, más de 30 médicos de estas universidades accedieron a los primeros lugares del ranking, incluyendo nueve que se ubicaron entre los 27 mejores puntajes generales.

Los datos oficiales detallan que, de los 2.833 postulantes extranjeros, 1.045 fueron de Ecuador, 787 de Colombia, 383 de Bolivia, 312 de Brasil, 114 de Venezuela y 61 de Perú. También se destacaron aspirantes de la Universidad de Boyacá y la Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia), con puntajes superiores a los 88 puntos.

Esta evaluación se realizó bajo una nueva normativa que otorga cinco puntos adicionales a quienes completaron sus estudios en universidades argentinas, como una forma de valorar la formación nacional y equilibrar las condiciones de acceso frente a títulos obtenidos en el extranjero. No obstante, la revisión aún no concluyó y desde el Ministerio no se descartan medidas administrativas o judiciales en caso de detectarse irregularidades confirmadas.

Además, mediante la Resolución 2109/2025, el Ministerio actualizó el reglamento del sistema de residencias médicas, incorporando nuevas modalidades de becas y opciones de continuidad para los residentes próximos a finalizar sus ciclos. La modificación busca recuperar el sentido formativo del sistema y eliminar distorsiones acumuladas.

Más de 13.000 profesionales rindieron el Examen Único del Equipo de Salud en 26 sedes del país. Este sistema se implementó en coordinación con provincias, universidades y hospitales, y se espera que las modificaciones en curso garanticen mayor transparencia y equidad en la adjudicación de cargos.