MURIÓ HULK HOGAN, LEYENDA DE LA LUCHA LIBRE MUNDIAL, A LOS 71 AÑOS

MURIÓ HULK HOGAN, LEYENDA DE LA LUCHA LIBRE MUNDIAL, A LOS 71 AÑOS

Ícono de la WWE, Hulk Hogan falleció por un paro cardíaco en su casa de Florida. Fue uno de los grandes responsables del boom de la lucha libre en los 80.

 

Murió Hulk Hogan, ícono mundial de la lucha libre y estrella de la WWE

El mundo del espectáculo y el deporte perdió este jueves a una de sus figuras más emblemáticas. Terry Bollea, más conocido como Hulk Hogan, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida, según confirmaron medios como TMZ Sports y Noticias Argentinas.

Hogan no solo fue el rostro de la WWE durante más de dos décadas, sino también uno de los principales responsables de que la lucha libre se convirtiera en un fenómeno de masas en todo el mundo. Su estilo explosivo, su carisma inconfundible y sus frases inolvidables (“Hulkamania rules”) lo transformaron en un ícono cultural de los años 80 y 90, capaz de conquistar a públicos de todas las edades.

Según trascendió, los servicios de emergencia acudieron por la mañana a su vivienda, aunque no pudieron reanimarlo. Días antes, su esposa había salido a desmentir versiones sobre un supuesto estado de coma, aunque reconoció que el luchador se encontraba en proceso de recuperación tras una cirugía de cuello realizada en mayo.

El hombre que cambió la historia de la lucha libre

Nacido el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, Terry Eugene Bollea comenzó su carrera en la lucha libre profesional a fines de los años 70, pero fue en la década siguiente donde disparó la popularidad global de este deporte-espectáculo. Con su melena rubia, su bigote inconfundible y sus atuendos llamativos, Hulk Hogan encarnó el arquetipo del héroe americano invencible.

Durante años, encabezó los eventos principales de WrestleMania y fue el rostro visible de la entonces WWF (hoy WWE). En 1996, sorprendió al mundo al pasarse al bando de los villanos y crear el mítico grupo New World Order (NWO), adoptando el personaje de Hollywood Hogan. Esta transformación no solo renovó su imagen, sino que revolucionó la narrativa de la lucha libre profesional, dotándola de mayor complejidad dramática.

 

Un fenómeno más allá del ring

La figura de Hogan trascendió ampliamente los límites del cuadrilátero. Participó en películas como Rocky III (interpretando a Thunderlips), protagonizó series y realities, y fue parte activa de la cultura pop estadounidense durante décadas. Su reality Hogan Knows Best, emitido por VH1, fue otro éxito que amplió su influencia mediática.

Su legado fue reconocido formalmente en dos ocasiones: ingresó al Salón de la Fama de la WWE en 2005 como luchador individual, y nuevamente en 2020 como miembro del NWO.

Un adiós a puro homenaje

Fanáticos, luchadores y figuras del espectáculo de todo el mundo manifestaron su dolor a través de redes sociales, despidiendo a quien consideran una leyenda y un pionero. “Hulk Hogan no fue solo un luchador. Fue un fenómeno, una inspiración y una estrella como pocas veces se ha visto”, escribió uno de sus colegas.

El legado de Hulk Hogan permanecerá intacto. Su impacto en la cultura popular y en la lucha libre es eterno, y su imagen seguirá viva cada vez que un niño levante los brazos gritando: “Whatcha gonna do, brother?”